Al arribar al aeropuerto en visita oficial, maestros demandaron a AMLO justicia laboral en Baja California Sur.
La manifestación tenía como postulado principal la regulación de plazas magisteriales, así como incremento de salarios, entre otros.
Utilizando gritos y reclamos, los maestros se acercaron a la camioneta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, Elmuth Castillo Sandoval, que la próxima semana, el sábado 5 de noviembre, se reunirá con el magisterio para atender sus demandas.
Asimismo, también estaría presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, así como el Oficial Mayor de la SEP, Héctor Martín Garza González y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío.
Por otro lado, mencionó que en breve se resolvería la problemática con el ISSSTE.
También te puede interesar: Deuda se duplica en este sexenio, en 2023 será histórica
Yo pienso que con Leticia y con el oficial mayor para ver esto, lo que tiene que ver con plazas y con la cuestión de los incrementos en los salarios, ¿por qué no se aplicó aquí? Eso es lo que tienen ellos que revisar, y lo del ISSSTE lo vemos más adelante, ya lo estamos haciendo a nivel nacional, es un plan.
Entre las demandas, se mencionó la basificación de 2400 profesores compensados, quienes reclaman un sueldo de 12 mil pesos mensuales, cuando en promedio en la entidad es de sólo la mitad.