El Senado de la República aprobó la eliminación del Horario de Verano, por que México ya no ajustará el reloj en el período de abril como regularmente.
El ajuste quedará descartado a partir de 2023 y prevalecerá el horario estacional, mejor conocido como el Horario de Invierno.
En Quintana Roo no es nada nuevo, ya que este se eliminó en el estado hace algunos años.
Por lo que el último ajuste del reloj se llevará a cabo a partir del próximo fin de semana, ya que la Cámara de Senadores autorizó el fin permanente al Horario de Verano.
La medida fue implementada en 1996 por Ernesto Zedillo y consistía en aumentar una hora, a partir del primer domingo de abril y retrasarlo nuevamente el último domingo de octubre de cada año.
Su objetivo era hacer un mejor uso de la luz solar y buscar una reducción en el consumo de energía.
También te puede interesar: Quintana Roo respalda disciplinas de remo y canotaje
Este domingo será la última vez que los mexicanos tengan que retrasar una hora a las manecillas.
Algunos estados de la franja fronteriza deberán mantener el Horario de Verano, por los que continuará en algunas entidades con el objetivo de no interferir o afectar el intercambio comercial con Estados Unidos.
Los que seguirán sin cambios son: 11 municipios de Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
Así como un municipio en Nuevo León, Anáhuac y 10 municipios de Tamaulipas .
Con información de Más información.