Chetumal.- Como parte de la sesión solemne por la presentación del primer informe de gobierno de Carlos Joaquín González, las distintas bancadas de diputados emitieron discursos en los que se destacaba o criticaba al último año de gestión, dependiendo de la filiación política de cada legislador.
El primero en hablar fue el independiente Juan Carlos Pereyra, quien señaló que el gobernador no sólo es un “hombre cercano a la gente, sino un demócrata que ha permitido al estado vivir la libertad de sus integrantes”, aplaudiendo los avances al desmantelar el “paquete de impunidad” heredado por el actual gobierno, mayor transparencia en gastos y buzón de denuncia ciudadano. Señaló, no obstante, que existen pendientes en que el desarrollo regional, sobre todo en la zona sur, se refleje en el bolsillo de sus ciudadanos.
Tocó el turno de Silvia Vázquez Pech, de Morena, quien criticó al gobernador por la opaca licitación de los uniformes escolares y el aumento de inseguridad. Señaló que se tiene que trasparentar todos los actos para evitar que nuevamente, en cinco años, se destape una cloaca de corrupción. Señaló que ha dado su voto a favor de gobierno, pero “no se confunda, es sólo un voto de confianza”.
Carlos Mario Villanueva, de Encuentro Social, señaló que los quintanarroenses no sólo cambiaron un gobierno, sino que exigieron una nueva forma de hacer gobierno, y en este sentido señaló que la legislatura tiene obligación de revisar cada rubro del informe. El diputado enumeró una serie de carencias social y exhortó al gobernador a “llevar a buen puerto” su encomienda. También mencionó el tema de los uniformes y señaló que “parece que hay funcionarios que no comparten” la filosofía del gobernador; por último, aseguró que Encuentro Social seguirá siendo un aliado de la actual administración.
El representante de Nueva Alianza, Ramón Padilla Balam, prometió verificar si los resultados del informe son los esperados y alabó los nuevos programas y acciones del actual gobierno, aunque matizando que falta mucho por hacer. “El cambio lo debemos hacer todos, sin mezquinos intereses”, declaró. También criticó a funcionarios del gobierno que cierran las puertas a la ciudadanía. “Usted busca sumar y ellos restar”, afirmó.
Aunque no es el coordinador de su bancada, Emiliano Ramos Hernández habló por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que “por primera vez en 12 años un gobernador no inició su gestión solicitando más endeudamiento” y que inició una nueva era sin persecución de opositores y sin subordinación de poderes. Mencionó entre los logros la detención de Roberto Borge Angulo, lo que sacó aplausos
José de la Peña, coordinador parlamentario y dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, que declaró que le gustaría que el cambio llegara al Poder Legislativo, todavía con una “retrógrada” Gran Comisión. Felicitó los avances logrados y aclaró que son oposición constructiva, pero crítica.
Hablando por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leslie Hendricks Rubio declaró que su bancada se ha comportado de manera propositiva, aprobando los cambios solicitados por la actual administración, pero criticó que muchas iniciativas de su partido caen en el “limbo legislativo” pues ni siquiera han sido leídas en el pleno. Criticó a integrantes del gabinete que carecen de conciencia social y han atraído atención mediática hasta de nivel nacional; además de los despidos “con tintes partidistas” en contra de servidores con amplia experiencia. También alertó por el aumento en la delincuencia y advirtió que acabó el tiempo de transición y comienza el de dar los resultados que la ciudadanía exige. Indicó que su partido trabajará en favor de la gobernabilidad, sin discursos explosivos, pero rechaza la subordinación.
Cerró las intervenciones Mayuli Martínez Simón, de Acción Nacional, quien indicó que el actual gobierno ha optado por atender a sus ciudadanos personalmente, ha privilegiado la libertad de expresión y que ha demostrado que “quien lastime el patrimonio del estado tendrá como destino la cárcel”. Admitió que se ha incrementado las actividades del crimen organizado, pero que éstos serán combatidos y aplaudió el que se haya atendido la alerta por violencia de género.
SIM