domingo, 20 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Disminuye el FMI a 1.6% el crecimiento del país en 2019

por Clic Noticias
10 de abril de 2019
en Comunidad, Economía, Gobierno, Nacional
0
7
SHARES
132
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

CDMX.- En el contexto de una contracción de la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó por segunda vez en el año las expectativas de crecimiento para México. El organismo anticipó que en 2019 el producto interno bruto (PIB) crecerá 1.6 por ciento, medio punto porcentual menos de lo previsto en enero pasado y 0.9 puntos abajo del vaticinado en octubre de 2018. La revisión refleja en parte el cambio en la percepción respecto de la dirección de las políticas bajo el nuevo gobierno.

Te puede interesar: Bachelet: como una guerra, las muertes violentas en México

PUBLICIDAD

En la revisión de enero, cuando bajó 0.4 puntos la previsión de crecimiento, dijo que una menor inversión privada era la causa. En este nuevo informe indica que el ajuste refleja la percepción sobre la conducción del nuevo gobierno y una política monetaria restrictiva.

Además del cambio en la previsión para este año, para 2020 redujo el pronóstico a 1.9 por ciento, tres décimas menos que en enero y ocho décimas abajo de la estimación de octubre. Ambas consideraciones se encuentran por debajo del 2 por ciento en que se expandió el producto interno bruto (PIB) mexicano al cierre de 2018.

Notasrelacionadas

El beso en Coldplay que destapó fortunas ocultas: CEO y su jefa de RH en escándalo de poder empresarial

EE.UU. impone arancel del 17% a tomates mexicanos: Fin a acuerdo anti-dumping afecta exportaciones

Adán Augusto reaparece tras presión de Sheinbaum por vínculo con exsecretario prófugo de Tabasco

Hay una combinación de factores para esto. Primero, la política monetaria ha sido más restrictiva de lo que habíamos esperado. Segundo, la incertidumbre y las políticas del nuevo gobierno que tienen peso en la inversión, explicó Gita Gopinath, directora del Departamento de Investigación en el FMI, en conferencia de prensa.

Gian Maria Milesi-Ferretti, subdirector del Departamento de Estudios del organismo internacional, coincidió en que si bien México ha sido afectado en los pasados dos años por las tensiones comerciales con Estados Unidos, la política monetaria sigue bastante restrictiva.

Hace dos días el Banco Mundial también redujo su expectativa de crecimiento para el país y señaló que se debía, en gran medida, a la tasa que maneja el Banco de México.

Al respecto, el FMI considera en las Perspectivas de la economía mundial que la inflación en México se mantendrá en el rango objetivo del banco central: 3 por ciento, promedio. Para 2019 la estimación es de 3.8 por ciento y para 2020 de 3.1.

Pronostica también 2.7 por ciento de crecimiento para 2024, cuando terminará la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lejos de 4 por ciento o superior promedio por año, meta y promesa del mandatario. No obstante, expone que entre los países de América Latina que mantienen tasas de crecimiento constantes, México será el que más crecerá. Fuente: La Jornada

Tags: Crecimiento EconómicoEconomíaMéxicoPIBPortada
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

escándalo
Internacional

El beso en Coldplay que destapó fortunas ocultas: CEO y su jefa de RH en escándalo de poder empresarial

19 de julio de 2025
tomate
Economía

EE.UU. impone arancel del 17% a tomates mexicanos: Fin a acuerdo anti-dumping afecta exportaciones

19 de julio de 2025
Adán Augusto
Nacional

Adán Augusto reaparece tras presión de Sheinbaum por vínculo con exsecretario prófugo de Tabasco

19 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.