Seguridad reforzada para mujeres en protesta, con vallas y policías en Cancún
El gobierno municipal de Benito Juárez se comprometió a proporcionar seguridad a las mujeres del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo con la instalación de vallas y la presencia de policías. Esta medida se implementó después de que el colectivo bloqueara uno de los carriles de la entrada a la zona hotelera de Cancún durante casi 18 horas en protesta por las omisiones de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Contenido
Detalles de la protesta y compromisos adquiridos
María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, informó que, además de las medidas de seguridad, Tránsito municipal establecerá filtros de vigilancia desde el kilómetro 0.5 de la zona hotelera hasta Puerto Cancún para garantizar la seguridad de quienes mantienen el bloqueo parcial de la vía. Este acuerdo fue fundamental para que las Madres Buscadoras desbloquearan uno de los carriles.
Una representante de la FGE se comprometió a revisar las carpetas de investigación de dos casos de presunto abuso sexual contra menores y uno de custodia. Sin embargo, el colectivo mantendrá el bloqueo parcial en la avenida Nichupté y frente a los juzgados hasta que se cumplan sus demandas, incluyendo la destitución de Nataly Robertos, fiscal de Delitos Sexuales, por presuntas omisiones y beneficios a los acusados.
Exigencias y acciones futuras del colectivo
Las Madres Buscadoras de Quintana Roo exigen la destitución de Robertos, argumentando que, aunque ya no atiende los casos, sigue teniendo acceso a las carpetas de investigación. Además, para liberar completamente las vías, demandan el cumplimiento de una orden de aprehensión contra el presunto agresor sexual de una menor de cinco años.
“Mientras, vamos a mantener el bloqueo para darle seguimiento a los casos,” declaró Patrón Pat. “Llegaron dos casos contra la fiscal Nathaly anoche, pero no estamos muy empapados de cómo están esas carpetas y no podemos agregarlas a las exigencias originales de momento.”
El colectivo también demanda que la FGE resuelva estos casos para liberar totalmente la avenida Nichupté y la zona hotelera de Cancún.
Impacto del bloqueo y respuesta municipal
Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento, señaló que el cierre parcial concluye unos metros después de la entrada que conecta la zona hotelera con Puerto Cancún. De este modo, se evitan afectaciones a unos 30 mil automovilistas y a 169 unidades de transporte público, como ocurrió en las primeras horas del bloqueo.
El funcionario aseguró que las autoridades municipales están dispuestas a gestionar y acompañar a las integrantes del colectivo en sus reuniones con la FGE.
El bloqueo comenzó alrededor de las ocho de la noche del martes pasado, ante la falta de resultados de la FGE en el caso de una menor presuntamente víctima de abuso sexual. Las Madres Buscadoras de Quintana Roo continuarán sus acciones hasta que se cumplan sus demandas y se garantice justicia para las víctimas.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: México experimenta una mejora en el ingreso de trabajadores: INEGI