viernes, 1 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

El origen del Atole y sus refranes chilangos

por Ivonne Reyes
9 de enero de 2023
en Gastronomía
0
6
SHARES
125
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Atole y refranes…

Primero te vamos a dar una embarrada de conocimiento con los orígenes del atole. Luego entramos directo a los refranes

PUBLICIDAD
El origen del Atole y sus refranes chilangos

Significado y origen

El atole, es una bebida de origen prehispánico consumida en México, Guatemala y otros países de Centroamérica. Originalmente

“era una cocción azucarada de harina de maíz en agua, en proporciones tales que al final tuviera una moderada viscosidad y un cierto espesor”

El origen del Atole y sus refranes chilangos

La palabra atole viene del náhuatl atolli (aguado), formado de atl (agua) y olli (líquido viscoso). Se refiere a una bebida caliente de harina de maíz.

Notasrelacionadas

Colapsa juego mecánico en Arabia Saudita: 23 heridos, tres de gravedad

Restaurantero mexicano empleaba inmigrantes con documentos falsos en EU

Se define el rumbo en “La Casa de los Famosos México 3”

Es excelente fuente de energía, pues contiene apenas 123 calorías por cada 100 gramos de maíz cocido. El atole puede prepararse sin leche, por lo que los intolerantes a la lactosa pueden consumirlo sin problemas y también quienes están bajo alguna dieta líquida.

El origen del Atole y sus refranes chilangos

En la actualidad no solo lleva maíz. ¡Ya hay atoles de todos sabores! estos son los más calóricos:

  • Cajeta
  • Lechera
  • Nutella
  • Galleta María
  • Galleta Oreo
  • Bailey’s
  • Rompope

Y ahora repasemos los más naturalitos:

  • Cacahuate
  • Champurrado
  • Galleta
  • Arroz con leche
  • Piña
  • Tamarindo
  • Naranja
  • Capulín
  • Zarzamora
  • Guayaba
  • Avena
  • Arroz con canela
  • Fresa
  • Pinole
  • Amaranto
  • Limón
  • Coco
  • Nuez
  • Elote

No lo pienses más y atrévete a probar este delicioso atole de cacahuate, ¡es perfecto para acompañar la #RoscaDeReyes!
Receta 👉 https://t.co/JPtbXvnBzC#DíaDeReyes pic.twitter.com/yUmQldDDC3

— kiwilimón (@Kiwilimon_LAT) January 7, 2023

Eso sin contar las variedades de otros estados. ¡Aunque eso que ni qué! Atole chilango solo hay uno, y ese… es el champurrado.

El champurrado solían prepararlo en el imperio mexica con los mismos 3 ingredientes: maíz, cacao y agua.

¿Cuándo se toma el atole?

En algunas comunidades rurales e indígenas de México, el atole puede ser el único alimento que consumen las personas a lo largo del día. En contraste, en las ciudades, esta bebida forma parte del desayuno y se considera como un buen acompañante de alimentos como los tamales

El origen del Atole y sus refranes chilangos

Historia del Atole

Su historia empezó hace 10 mil años con la domesticación del maíz. Parece que la primera persona que describió lo que es el atole fue el conquistador Hernán Cortés en sus famosas Cartas de Relación. En ellas expuso que los nativos bebían una bebida espesa preparada de maíz, agua, miel y chiles que era muy energética.

Atole que no has de beber…

Ahora sí, abramos el Diccionario Chilango para repasar algunos de los refranes que tienen que ver con atole.

El origen del Atole y sus refranes chilangos

Refranes:

  1. Dar atole con el dedo: Seguro te la han aplicado muchas veces. Quiere decir que te están viendo la carota, que te engañaron pues.
  2. Tienes atole en las venas: Si eres caradura o no reaccionas emocionalmente a las situaciones este seguro te lo han dicho mucho.
  3. Con la que entiende de atole, escoba y metate, con ésa cásate: Este nos choca porque se ve a leguas que es machista pero bueno. Conócelo para que no lo apliques y no te lo apliquen. Este refrán se utiliza en algunos pueblos originarios.
  4. Más vale atole con risas que chocolate con lágrimas: Mejor pobre y feliz que con riqueza y tristeza.
  5. No se puede chiflar y beber atole: Las cosas bien hechas se hacen una a la vez. ¡No multitasking!
  6. Si con atolito vamos sanando, pues atolito vámosle dando: Eso que te sirve sigue haciéndolo. ¡No innoves! Vete por lo seguro.
  7. Como dueño de mi atole, lo menearé con un dedo: Por mis pistolas si yo hice algo se hace a mi manera. Este es perfecto para personas tercas.
  8. Contigo la milpa es rancho y el atole champurrado: Este es para romancear. Es recordarlo todo color amor. Esas primeras etapas del enamoramiento en donde todo es maravilloso.
  9. Se está enfriando el atole: Esto dedícalo a quien ronca. El sonido de sorber el atole dice que se parece al ruido cuando roncas.
El origen del Atole y sus refranes chilangos

Fuente: Chilango

También te puede interesar: Recetas de Pan Dulce Casero Para esta Navidad

Tags: AtolesCentroaméricaChampurradodestacadosGuatemalaHernán CortésMéxicoNáhuatlRefranes chilangos
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Colapsa juego mecánico en Arabia Saudita: 23 heridos, tres de gravedad
Viral

Colapsa juego mecánico en Arabia Saudita: 23 heridos, tres de gravedad

31 de julio de 2025
Restaurantero mexicano empleaba migrantes con documentos falsos en EU
Internacional

Restaurantero mexicano empleaba inmigrantes con documentos falsos en EU

31 de julio de 2025
Se define el rumbo en “La Casa de los Famosos México 3”
Viral

Se define el rumbo en “La Casa de los Famosos México 3”

31 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.