Cancún, Quintana Roo.- De acuerdo a reportes de turistas que han sido timados, continúan en aumento los fraudes de agencias de viajes “patito”, pues el dirigente de las agencias de viajes del país, Eduardo Paniagua Morales, reconoció que este problema se genera en pagos en línea.
El entrevistado dijo que el incremento de casos fraudulentos se han registrado conforme avanza la pandemia de COVID 19, con la supuesta compra de paquetes vacacionales, porque desafortunadamente no se tienen detectadas a las empresas dedicadas a esta actividad.
Señaló que dichas empresas ni siquiera figuran en páginas de internet nacionales, por lo que pueden enlazarse desde cualquier parte del mundo y a pesar de que se han hecho reportes a la Policía Cibernética, no se ha disminuido este problema, porque hacen otras páginas y de esa manera actúan ilícitamente.
Paniagua dijo que “es muy complicado tener el porcentaje de estos fraudes porque como no se pueden seguir pues no hay forma de poderles dar un rastro, ya que son defraudadores que no tienen un ente constituido y por lo tanto no se puede saber su nombre comercial y real”, aseguró.
El dirigente de las agencias de viajes de México recomendó que quienes sean defraudados por estas empresas inexistentes acudan a interponer su denuncia ante la Fiscalía General de la República, en el caso de turistas mexicanos, o a las autoridades de sus países, n el caso de vacacionistas extranjeros.
Por ese motivo, recaló Paniagua Morales, la AMAV lleva a cabo campañas en redes sociales, para que cuando los turistas vean una oferta atractiva en páginas de internet, verifiquen en otras tres para constatar si el precio que les ofrecen es real.