Aseguró Javier Aranda, director del Consejo de Promoción Turística del estado de Quintana Roo (CPTQ), que el reto del destino es estar a la vanguardia turística.
En sus comentarios, mencionó que además de las bellezas naturales y la atención con calidad y calidez, el reto que tiene Quintana Roo es adaptarse a las nuevas generaciones y tendencias, que apoyan la vanguardia turística.
Asimismo, abundó en que “mientras más valores puedes presentar, como son los atractivos naturales, los valores culturales e históricos, pues eso es lo que te hace más fuerte dentro de la competencia internacional”,
Al respecto, usó como ejemplo a los nómadas digitales, aquellos trabajadores que pueden realizar sus tareas de forma remota usando tecnología e internet y deciden vivir temporalmente en otros países diferentes al de origen.
Según comenta, los nómadas digitales requieren productos y servicios muy específicos, tales como conectividad y sitios amables con el medio ambiente. Destacó que también son fundamentales la conectividad aérea y terrestre.
También te puede interesar: Cancún tendrá puesta en escena del Show del Terror de Rocky
Asimismo, mencionó la importancia de reinventar el rubro de grupos y convenciones, de vital importancia para este destino, por su gran flujo de visitantes y la derrama económica.
“Vamos a ver que va a pasar con el segmento de reuniones, de congresos y convenciones, porque apenas está retomando su camino, habrá que ver como las empresas empiezan a restablecer un movimiento que además, ya que ya vimos que no necesariamente tienes que estar en un lugar para estar.”
El apoyo de la mañanera
El día de ayer, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, resaltó el objetivo de 25 millones de turistas para la zona de Cancún.
Agregó que a partir de ahí, se mueven hacia Campeche, Chiapas, Yucatán y Tabasco, lo que significa que un apoyo para esa región que ha estado abandonada mucho tiempo. Destacó que la iniciativa del Tren Maya será un apoyo fundamental.