La Cámara de Diputados se comprometió a que en la nueva legislatura que arranca en septiembre 2023 analizará la propuesta de ley que pretende reducir la jornada laboral en México; de 48 a 40 horas a la semana, por lo que podría aprobarse en este mismo periodo legislativo para que sea una realidad y que el país emule a otras naciones de América Latina como Venezuela, Chile y Ecuador, pero ¿cuánto me reducen el sueldo si se aprueba la reducción de las horas laborales?
La iniciativa de ley que propone la reducción de la jornada laboral en México fue aprobada en abril en las Comisiones de la Cámara de Diputados y se espera que en la nueva legislatura pase al pleno para su discusión y aprobación. Fue Morena quien propuso la reforma a la Ley Federal del Trabajo, por lo que, en el Senado, los legisladores de este partido político también se comprometieron a legislar sobre el mismo tema, que pretende se reduzca la semana laboral de 48 a 40 horas.

La iniciativa de ley para reducir la jornada laboral en México fue ya aprobada en las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, así como la de Estudios Legislativos, en donde los legisladores de la Cámara de Diputados de varias bancadas ya se sumaron a favor de la reducción de 48 a 40 horas a la semana entre los trabajadores que prestan servicios en las empresas privadas de todo el país.
Sigue leyendo: El pionero del desarrollo de IA ,Geoffrey Hinton, abandonó su trabajo en Google por miedo al futuro de esta tecnología
¿Cuánto se me REDUCE el SUELDO si aprueban la reducción de la jornada laboral ?
Con la reforma que pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana se modificaría el artículo 123 de la Constitución Mexicana para que por cada 5 días de trabajo se descansen 2, es decir, 8 horas menos a la semana. Por ello, muchas personas se preguntan si con la reducción se les modificará el sueldo por trabajar menos tiempo. En caso de que se apruebe la iniciativa ningún empleador tiene derecho a bajar el salario de sus empleados o incumpliría la ley.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el empleador únicamente puede reducir el sueldo del trabajador si éste acepta, por lo que debe haber un acuerdo común para bajar el salario, así como un aviso previo de al menos 30 días de anticipación, como se establece en el artículo 85 de la legislación mencionada:

El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo
Artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo
De establecerse una reducción de 48 a 40 horas a la semana de trabajo, ningún empleador puede reducir el sueldo a sus empleados de manera automática ni sin un previo aviso, así como un acuerdo en común, por lo que de aprobarse la iniciativa de ley que se discutirá en la Cámara de Diputados es ilegal que las empresas bajen los salarios a sus trabajadores, así que deberás seguir percibiendo la misma tarifa aunque trabajes menos.
Puedes leer: Se aprueba la ley jornada laboral 40 horas de trabajo