En un giro impactante, el ex director del Hospital General de Culiacán, Jorge Alberto Zamudio Lerma, ha sido acusado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con el grupo criminal conocido como “Los Chapitos”. Esta acusación lo llevó a ser incluido en la lista de personas y empresas bloqueadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), una medida que prohíbe cualquier transacción financiera entre ciudadanos estadounidenses y el médico mexicano.
Contenido
Un Ex Director Bajo la Sombra de la Acusación
La noticia ha sacudido tanto a México como a Estados Unidos. Jorge Alberto Zamudio Lerma, quien ocupó el cargo de director del Hospital General de Culiacán, ahora enfrenta serias acusaciones de complicidad con los proveedores de precursores químicos en Sinaloa, México. Estos proveedores, según las autoridades estadounidenses, operan bajo la facción “Los Chapitos” del infame Cártel de Sinaloa, responsable de traficar fentanilo ilícito y otras drogas mortales hacia los Estados Unidos.

El Contexto de las Acusaciones
Las autoridades estadounidenses han señalado que Zamudio Lerma y dos de sus hermanos están involucrados en la compra de precursores químicos mediante requerimientos falsos. Estos precursores se desvían posteriormente a laboratorios de drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina. Esta grave acusación ha sido motivo de controversia, ya que el ex director del hospital niega cualquier vínculo con actividades ilícitas y critica a las autoridades mexicanas por su respuesta a las acusaciones.
Voces en Defensa de la Inocencia
En medio de la tormenta de acusaciones, Jorge Alberto Zamudio Lerma ha defendido su inocencia. En una entrevista con Aristegui Noticias, expresó su frustración por el proceso legal, afirmando que en México prevalece la presunción de culpabilidad en lugar de la presunción de inocencia. Zamudio aseguró que su equipo legal está trabajando en la anulación del congelamiento de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Un Vínculo con “Los Chapitos”
Las acusaciones no solo involucran a Zamudio Lerma, sino también a sus hermanos. Se afirma que estos últimos están asociados comercialmente con una empresa de aceros que forma parte de la red criminal de “Los Chapitos”. Esta conexión con la facción criminal ha llevado a Estados Unidos a tomar medidas enérgicas contra los hermanos Zamudio. La OFAC y el Departamento del Tesoro sostienen que esta empresa ha contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus medios de producción.
La Devastadora Producción de Drogas Sintéticas
El impacto de las acusaciones no se limita a las relaciones comerciales, sino que tiene ramificaciones en la producción de drogas sintéticas. Según las investigaciones, los hermanos Zamudio serían los principales proveedores de Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán, quienes operan un “súper laboratorio” de drogas sintéticas. Estos laboratorios tienen la capacidad de producir grandes cantidades de narcóticos, incluyendo el fentanilo y la metanfetamina.
Un Trabajo Sindical y un Cargo en el Hospital
Jorge Alberto Zamudio Lerma no solo ocupó el cargo de director del Hospital General de Culiacán, sino que también tiene un historial laboral en la Secretaría de Salud Federal. Según registros de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Zamudio trabajó en la Secretaría de Salud Federal desde el año 2000. Además, es miembro de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), lo que destaca su presencia en el ámbito sindical de la salud.
El Camino a la Verdad
El caso de Jorge Alberto Zamudio Lerma es una historia que involucra acusaciones graves, vínculos con el crimen organizado y la búsqueda de la verdad. En medio de las controversias y las afirmaciones de inocencia, el camino legal seguirá su curso. Las investigaciones en curso y las acciones legales determinarán el desenlace de esta historia, y tanto México como Estados Unidos están atentos a cada giro y desarrollo.
Conclusión
Las acusaciones contra el ex director del Hospital General de Culiacán, Jorge Alberto Zamudio Lerma, han sacudido los cimientos de su reputación y han generado un debate intenso en dos países. A medida que los detalles salen a la luz y los protagonistas se defienden, la verdad
Fuentes: Infobae
También te puede interesar: Emotivo festejo de la selección mexicana de béisbol femenil al avanzar en la copa del mundo