Guadalajara, Jalisco.— El feminicidio de Karla, una joven de 28 años asesinada a balazos por su expareja en plena vía pública, ha conmocionado a todo México y reactivado la exigencia nacional de justicia y protección para las mujeres víctimas de violencia de género.
El hecho ocurrió en calles del fraccionamiento Residencial Plutarco Elías Calles, donde cámaras de seguridad captaron el momento en que Karla discutía con su agresor frente a su domicilio, ubicado en el cruce de Hacienda de Cedros y Hacienda de los Pozos.

Un crimen que quedó grabado
El video, que ha circulado ampliamente en redes sociales, muestra a Karla enfrentando al hombre y exigiéndole que se retirara del lugar. Durante el intercambio verbal, ella golpeó con una escoba la camioneta del agresor y lo confrontó verbalmente, mencionando un arma de fuego.
Instantes después, el sujeto entró a su vehículo, sacó un arma larga —presuntamente un rifle tipo AR-15— y disparó directamente contra Karla, impactándola en el tórax y abdomen. La joven cayó sin vida sobre la banqueta mientras su agresor huía del lugar.
Autoridades confirman uso de rifle de asalto

De acuerdo con los peritajes realizados por la Fiscalía del Estado, se encontraron nueve casquillos percutidos en la escena del crimen. El tipo de arma utilizada, un rifle de uso militar, ha encendido las alarmas sobre la facilidad de acceso a armamento de alto poder por parte de civiles.
Sin denuncias previas, sin protección
Familiares de la víctima declararon que Karla no había presentado denuncias formales por violencia previa, por lo que no contaba con ninguna medida de protección, situación que evidencia las fallas estructurales en la prevención de la violencia feminicida.
Hasta el momento, el agresor no ha sido detenido, aunque testigos lo identifican como el esposo de la víctima, con quien ya no tenía una relación formal.

Crece la indignación social
El caso ha generado una oleada de indignación en redes sociales, donde colectivos feministas y ciudadanos han exigido justicia para Karla y una actuación más firme por parte de las autoridades para detener al feminicida. También se ha reavivado el debate sobre la urgencia de revisar la política de armas y reforzar los mecanismos de atención a mujeres en situación de riesgo.
Sigue leyendo: 140 toneladas de sargazo impacta Playa Norte en Isla Mujeres
Sé el primero en comentar post