El coche con el que Schumacher brilló en 2006
El Ferrari 248 F1, el monoplaza con el que Michael Schumacher, el piloto alemán siete veces campeón mundial de Fórmula 1, disputó su última temporada con la Scuderia Ferrari en 2006, será subastado por la prestigiosa casa de subastas Sotheby’s.
Se espera que la puja supere los 15 millones de euros, una cifra que refleja la importancia histórica del coche y el legado de Schumacher en el mundo del automovilismo.

Un coche legendario que hizo historia en la F1
El Ferrari 248 F1 de 2006 no solo es un símbolo de la era dorada de Schumacher en la Fórmula 1, sino que también representa una de las temporadas más memorables del piloto.
Aunque no logró su tan ansiado octavo campeonato mundial ese año, siendo superado por Fernando Alonso de Renault, el coche de Schumacher fue clave en su éxito, ya que le permitió ganar cinco carreras y batir el récord de ‘pole position’ de Ayrton Senna, un hito en la historia de la F1.
El coche fue adquirido directamente por un propietario anónimo en diciembre de 2007, poco después de la temporada en la que Schumacher no logró el campeonato.
Sin embargo, el monoplaza no ha estado guardado en un garaje, sino que fue utilizado en pruebas individuales en la pista de Fiorano, en la sede de Ferrari. A pesar de ello, el Ferrari 248 F1 lleva más de diez años sin rodar, lo que solo aumenta el valor histórico y el interés por su subasta.
Un récord de subasta y una historia que sigue viva
No es la primera vez que un Ferrari de Schumacher se pone a subasta. A finales de 2022, otro de sus monoplazas de la temporada 2003 cambió de propietario por cerca de 15 millones de euros. Dado el legado de Schumacher y la fama mundial del Ferrari 248 F1, se espera que esta subasta alcance una cifra similar, e incluso más alta.
El Ferrari 248 F1 es considerado una pieza invaluable para los coleccionistas y fanáticos de la Fórmula 1, no solo por su relevancia en la carrera de Schumacher, sino por su contribución a una de las épocas más emocionantes de la historia del automovilismo.
Fuente: Aristegui noticias