En lo que va del año, al menos 133 mujeres han sido rescatadas de redes de trata de personas con fines de explotación sexual en el estado de Quintana Roo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Las víctimas fueron localizadas durante 19 operativos realizados en casas de citas y centros nocturnos, ubicados principalmente en Cancún.
De acuerdo con información oficial, del total de mujeres rescatadas, 101 son mexicanas originarias de estados como Tabasco, Veracruz, Chiapas y Ciudad de México. Las otras 32 son extranjeras provenientes de países como Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, India, Italia y Noruega. Ocho de las víctimas eran menores de edad.

Las mexicanas rescatadas fueron canalizadas para su reintegración familiar, mientras que las extranjeras quedaron a disposición de las autoridades migratorias, ya que no contaban con documentación legal en el país.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y el 9 de mayo de 2025 se han iniciado 61 carpetas de investigación por el delito de trata de personas en la entidad.

Hasta ahora, siete personas han sido detenidas como presuntos responsables de este delito por lo que las investigaciones han llevado a su vinculación a proceso por jueces de control, y actualmente permanecen en el Centro de Reinserción Social de Cancún.

El caso más reciente ocurrió el viernes por la noche, cuando fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno intervinieron dos domicilios en la calle 22 de la supermanzana 66, donde se rescató a 26 mujeres que eran forzadas a prestar servicios sexuales.

Testimonios de las víctimas y evidencia asegurada revelaron que eran obligadas a sostener encuentros por 250 pesos, de los cuales debían entregar 70 a una persona que acudía cada tres días a cobrar. Bitácoras incautadas señalaron que el presunto explotador obtenía ganancias mensuales de hasta 160 mil pesos.
También te puede interesar: Manos que sanan, corazones que cuidan: Día Internacional de la Enfermera