El Cedral, Quintana Roo – Con una historia arraigada de 176 años, la ancestral fiesta de El Cedral, la más antigua de Cozumel, alcanza nuevas alturas al ser reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo. Este reconocimiento subraya la importancia histórica y cultural de esta celebración, que conmemora la llegada de las 21 familias fundadoras que buscaron refugio durante la Guerra de Castas de 1848.

El vibrante evento, que comenzó el pasado 28 de abril con la apertura de la tradicional Feria en honor a la Santa Cruz de Sabán, llega hoy a su clímax en el Día de la Santa Cruz. La fiesta culmina con el emblemático Baile de la Cabeza de Cochino, que cuenta con la presencia de distinguidas autoridades municipales y estatales, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La gobernadora, tras participar en la icónica vaquería y el Baile de la Cabeza de Cochino, expresó su profundo compromiso con la preservación de las tradiciones locales y su alegría por compartir este momento con las familias cozumeleñas y quintanarroenses. Destacó que El Cedral es mucho más que un lugar; es un símbolo arraigado en el corazón y el alma de cada cozumeleño, una celebración de la vida que fortalece el sentido de comunidad y preserva la identidad cultural.

“La fiesta del Cedral representa el impulso hacia nuestras tradiciones y costumbres, así como la creación de nuevas actividades para enriquecer la oferta turística de la región en esta nueva era del turismo en Quintana Roo”.
Mara Lezama
Acompañando a la gobernadora en esta histórica ocasión estuvieron la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva Chan; la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el presidente del comisariado ejidal, Óscar Amílcar Pinto Silva; la reina de El Cedral, Jeovana Guadalupe Basto Cauich; el bastonero mayor, Eligio Cárdenas Montero, así como distinguidas madrinas y embajadoras de las festividades.
Con este reconocimiento, la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán consolida su lugar como una de las celebraciones más emblemáticas y significativas del estado, asegurando así su legado para las generaciones venideras.
Sigue leyendo: Mayuli Martinez considera indispensable el acceso a la tecnología para estudiantes
