La FIFA mandó un mensaje a México señalando que no pagará impuestos en el Mundial 2026, y según información extraoficial el Gobierno Federal respondió que no hay forma de que no se paguen impuestos, aunque se trate de dicha organización.
Lo anterior debido a que el Gobierno Federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no estaría dispuesto a condonar los impuestos a la organización del Mundial en territorio mexicano en el 2026.
El periodista Luis Castillo aseguró durante el programa Reacción en Cadena, que los directivos quieren obtener la condonación de impuestos en México, algo que aparentemente ya tenían negociado con el anterior gobierno,

Sin embargo, tras el cambio de administración y con la llegada del Gobierno de la Cuarta Transformación, el Ejecutivo Federal no estaría dispuesto a exentar a la organización de los pagos fiscales por la Copa del Mundo.
De acuerdo a cifras estimadas, la Copa del Mundo United 2026 tendrá una recaudación de 14 mil millones de dólares, de los cuales, 11 mil millones irán directos a las arcas del organismo, comentó Luis Castillo.
“Presidente, que paguen impuestos, que la FIFA pague impuestos para organizar la Copa del Mundo. Ya amagaron, a finales de 2022 vendrá la decisión si México organiza junto con Estados Unidos y Canadá la Copa del Mundo”, comentó el periodista.
FIFA y gobierno de EPN llegaron a acuerdo
México fue el único país que se comprometió ante la FIFA con la exención de impuestos por el Mundial de Futbol del 2026.

Dicha exención incluye a la Federación Mexicana de Futbol, proveedores y socios comerciales nacionales e internacionales de la Copa Mundo y fue firmada por Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobierno durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En el sexenio de Peña Nieto se pactaron las “Garantías Gubernamentales” como parte del proceso de elección de la sede de la Copa del Mundo.
En el apartado “Exenciones fiscales y compromisos cambiarios”, se especifica que tanto la FIFA como subsidiarias del Mundial y la FIFA, además de la misma entidad de la Copa del Mundo, independientemente de que tengan o no su domicilio fiscal en México, estarán totalmente exentas de cualquier impuesto en el país durante el evento mundialista del 2026.
Te puede interesar: Investigan incendio de teatro emblemático de Mérida, “José Peón Contreras”