Ernestina Godoy, fiscal General de la Ciudad de México, negó rotundamente las acusaciones de espionaje realizadas por The New York Times en una conferencia de prensa este viernes.
Afirmó que los documentos mencionados por el medio “no existen en la Fiscalía” y anunció una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Según el reportaje, la FGJCDMX habría espiado líneas telefónicas de personajes de la oposición y del partido gobernante Morena.
El medio estadounidense citó expedientes judiciales que indican la solicitud de registros telefónicos a la empresa Telcel, la cual admitió haber entregado dicha información.
Entre las personas espiadas se encuentran políticos destacados, como el opositor Santiago Taboada y la senadora Lilly Téllez del PAN, así como operadores políticos de Morena.

La Fiscalía sostiene que su labor es exclusivamente jurídica, pero juristas consultados cuestionan la legalidad de sus acciones.
El alcalde Taboada, investigado por presunta corrupción, denunció en redes sociales la “persecución política de la fiscalía”.

Este caso se suma a revelaciones anteriores sobre presunto espionaje, generando preocupación y debates sobre el uso de información privada con fines políticos en México.
Te puede interesar: Cierre Temporal de la Línea 9 del Metro por Rehabilitación