En el inicio de la temporada migratoria, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la llegada de la primera bandada de siete flamencos rosados a la laguna X’tacún, situada en el Parque Ecoturístico Punta Sur.
Siga leyendo: INMAYA a favor de enseñar lengua maya en las escuelas de nivel básico.
Contenido

Llegada de flamencos rosados
Los directivos de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, resaltaron que los visitantes habituales podrán avistar los flamencos en varios puntos, como la laguna Chunchacab, la laguna Colombia y áreas cercanas al Faro de Punta Celarain.
González anticipó un aumento en el número de flamencos durante la temporada invernal, superando los 40 individuos según las tendencias de años anteriores. Además, subrayó la presencia de flamencos anillados desde hace 23 años, provenientes del norte de la Península de Yucatán.
En este contexto, se desarrolla una colaboración con instituciones de investigación para impulsar proyectos que amplíen el conocimiento sobre esta especie.

Especie amenazada
Este añadido enriquece la vivencia turística, brindando a turistas y locales la oportunidad de contemplar estas majestuosas aves en diversos momentos del día. Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad cozumeleña y a los visitantes para proteger a los flamencos y sus hábitats, ya que el Phoenicopterus ruber está catalogado como una especie amenazada según la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Destacaron que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tiene como objetivo salvaguardar, conservar y mantener el equilibrio ecológico de la Reserva Ecológica de Laguna Colombia.
Con información de Milenio.