Este 1 de mayo marca el inicio de una nueva etapa para los trabajadores mexicanos, ya que entra en vigor la esperada reforma en pensiones que establece el Fondo de Pensiones para el Bienestar. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, destacó la importancia de esta medida que garantizará el 100% del salario para los pensionados.
Contenido
Firma de acuerdo por AMLO: un paso hacia el bienestar
Durante la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo para que entre en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este paso representa un avance significativo en la protección y seguridad financiera de los trabajadores mexicanos.

Primeras pensiones a partir de julio
Luisa María Alcalde anunció que se prevé que a partir del 1 de julio se estará pagando la primera pensión con el complemento proveniente del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esto permitirá a los pensionados contar con un ingreso completo y digno para su retiro, brindándoles la tranquilidad y estabilidad que merecen.
Colaboración interinstitucional clave en la implementación del fondo
La secretaria de Gobernación resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional en este proceso. Se establecerá un comité técnico del fondo conformado por diversas instituciones y dependencias gubernamentales, que trabajarán en la elaboración de reglas operativas y en la definición de un régimen de inversión que garantice el crecimiento sostenido de los recursos del fondo.

Transparencia y responsabilidad en la administración de los recursos
Alcalde explicó que se suscribirá un contrato de fideicomiso con el Banco de México para la administración de los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta medida busca garantizar la viabilidad financiera del fondo y asegurar una gestión responsable y transparente de los recursos transferidos.

Acceso a la información y orientación para los trabajadores
El gobierno también ha anunciado la creación de una ventanilla única en el IMSS, el Infonavit y las Afores para brindar orientación a los trabajadores y pensionados sobre los beneficios de esta reforma. Se llevará a cabo una campaña informativa para que todos puedan conocer sus derechos y acceder a los recursos que les corresponden.