El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, junto con María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), confirmaron que México presentó su postulación a los Juegos Olímpicos 2036.
La candidatura fue presentada el pasado 7 de julio del corriente, sin embargo la confirmación se espera para el próximo mes de noviembre.
“Me hicieron la solicitud, el planteamiento o la propuesta de que México iniciara el camino para que fuese sede de nuevo de los Juegos Olímpicos 2036. México es una potencia deportiva y un país vigoroso con una democracia fuerte, con instituciones sólidas y una economía que hoy por hoy es una de las mejores del mundo”,
declaró Ebrard
También te puede interesar: Quintana Roo respalda disciplinas de reno y canotaje
En conferencia de prensa se hizo pública la carta en la que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, considera a México como un candidato viable para recibir nuevamente unos Juegos Olímpicos.
Ebrard Casaubón afirmó que adquiere el compromiso de buscar que se consolide dicha candidatura para que sea México la sede elegida.
Aseguró que el país cuenta con la capacidad necesaria para albergar el magno evento.
“Nuestra meta es traer los Juegos Olímpicos a México para 2036 o si no 2040 porque así funciona el sistema. Te apuntas para un año y a los cuatro puedes volver a competir si acaso no resultas electo por el COI. Sabemos, por supuesto, que hay otras ciudades [que también se postularán], es una competencia”.
Afirmó que las ciudades deben de adaptarse a los Juegos Olímpicos, y no al revés.
Los siguientes juegos del 2024 serán en París, Francia, en 2028 en Los Àngeles, Estados Unidos, y en 2032 en Brisbane, Australia.