Frente frío #7
En el centro y oriente del país. El frente frío Núm. 7 se desplazará gradualmente sobre el noroeste y norte de México, propiciando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, rachas de viento y descenso de temperatura en ambas regiones.
Contenido

Lluvias y frente fríos
Además, se esperan chubascos con lluvias fuertes en el noreste, centro y oriente del territorio nacional debido a canales de baja presión y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Por otro lado, la depresión tropical Veintiuno se desplazará sobre Centroamérica, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.

Tormenta tropical otis
La tormenta tropical Otis es motivo de especial atención, ya que se espera que se intensifique a huracán de categoría 1 frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.
Sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas a torrenciales en estas dos entidades, así como lluvias fuertes en Chiapas. Por tanto, se mantendrá en estrecha vigilancia su trayectoria y su posible aproximación a las costas de Oaxaca y Guerrero.
En cuanto al pronóstico de lluvias para hoy, las áreas más afectadas serán Guerrero, con lluvias intensas a torrenciales; y Oaxaca y Chiapas, con lluvias muy fuertes.

Estados con lluvias fuertes
También se esperan lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Quintana Roo; chubascos en Coahuila, Durango (occidente), Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán; así como intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves, encharcamientos o inundaciones, e incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Temperaturas
En cuanto a las temperaturas máximas, se esperan valores de 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 a 35 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Para las temperaturas mínimas se prevén valores de -5 a 0 °C en las sierras de Chihuahua y Durango; y de 0 a 5 °C en las sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

En cuanto al viento, se esperan rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero. También se prevén rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Sonora, Durango, Nuevo León y Tamaulipas; y posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
Es importante tomar precauciones ante estas condiciones meteorológicas adversas, seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
También te puede interesar: Preocupa falta de certeza y probidad en Tribunal Electoral: Humberto Aldana