La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ha presentado una impugnación contra la resolución emitida por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, que detuvo temporalmente la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en el Gobierno de Chihuahua.
Esta medida ha suscitado una intensa controversia, con el Gobierno Federal argumentando que esta suspensión perjudica gravemente el acceso a la educación gratuita para los estudiantes de nivel básico en dicha entidad.
La suspensión de la distribución de libros de texto fue ordenada en respuesta a una controversia constitucional presentada por la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien cuestionó la legalidad de los nuevos materiales educativos para el ciclo 2023-2024.

Gobierno Federal dice que falta argumento
El Gobierno Federal, en su comunicado oficial, ha afirmado que la solicitud de la Gobernadora carece de fundamento y que las autoridades educativas locales ya cuentan con los libros en su posesión, lo que debería permitir su distribución inmediata.
Puedes leer: López Obrador desafía a Gobiernos Estatales que se niegan a distribuir libros de texto polémicos
La Consejería Jurídica de la Presidencia ha instado al Pleno de la SCJN a intervenir y “rescatar el derecho a la educación gratuita para la infancia”, calificando la suspensión de la distribución como un “atropello”.
Según el Gobierno Federal, esta decisión podría causar un daño irreversible a cientos de miles de estudiantes en Chihuahua al privarles del acceso a los materiales educativos necesarios para su formación académica.

El Gobierno Federal también ha destacado que la suspensión impuesta por el ministro Aguilar Morales va en contra de los derechos fundamentales de los niños, tal como están consagrados en la Constitución mexicana, y ha llamado la atención sobre el hecho de que los estudiantes podrían estar privados de estos materiales educativos durante uno o dos años, hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre el caso.
En este contexto, la CJEF ha instado a los 11 ministros que conforman el pleno de la SCJN a asumir la responsabilidad de ordenar la distribución inmediata de los libros de texto, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de los niños en el estado de Chihuahua.
Se espera que este caso continúe siendo objeto de un debate apasionado mientras las partes involucradas defienden sus posiciones en torno a este importante asunto educativo.
Sigue leyendo: López Obrador acata orden de suspensión de distribución de libros de texto en Chihuahua