Cancún, Quintana Roo.- La regidora de Seguridad Pública y Tránsito, Clara Emilia Díaz Aguilar, quien estuvo dos meses como presidenta interina, en sustitución de Mara Lezama, dijo que fue una gran responsabilidad y una experiencia muy positiva porque pudo hacer gestiones en beneficio de los ciudadanos que incluyen proyectos de infraestructura social como mercados, parques y obras en general.
Destacó que sacó adelante gestiones complicadas como el arrastre de carros que estaban en la calle por parte de la Dirección de Tránsito, una nueva aula audiovisual para la Academia de Policía, terrenos que tenían problemas, gestiones con la CFE para dar atención a nuevas colonias, la demolición en un área verde donde se construirá un parque en la región 516.
Impulso a obras de equipamiento para varias regiones, la remodelación del teatro de Cancún, en la avenida Tulum, de la supermanzana 20, la construcción de la cancha de Los Gemelos en la región 227; “la gestión la hizo Mara, ante el gobierno federal, en la ciudad de México y yo le di seguimiento para que sea una realidad”, comentó.
Clarita Díaz aseguró que otras acciones que le tocó concretar fueron la construcción del mercado nuevo de la región 259, con un Domo y lo necesario para practicar box, la construcción formal del parque del Ombligo Verde y la demolición y levantamiento del mercado de la Unidad, en la región 100.
“Todos estos son nuevos proyectos y obras para el beneficio de los habitantes del municipio, demostrando con ello que este gobierno vino a hacer un cambio de verdad, con gestiones que Mara Lezama ha hecho en la capital del país, en acciones en las que los integrantes del Cabildo han apoyado”, indicó.
En cuanto a obras grandes, destacó la remodelación de Puerto Juárez, que existe desde antes que Cancún y que hoy tiene una mucho mejor imagen y vialidad, donde los habitantes tendrás una vida placentera.
Por último, como regidora de Seguridad Pública, destacó la puesta en marcha del C5, con más de dos mil cámaras, que redundará en mejorar seguridad de los benitojuarenses, que no deben de bajar la guardia en las medidas de prevención del COVID, usar cubrebocas, lavarse las manos constantemente, no hacer aglomeraciones y seguir ayudando a quienes pierden familiares, ya que su regiduría consigue descuentos para cremaciones y entierros.