ONU y Quintana Roo refuerzan alianza por los ODS
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, visitó Cancún, Quintana Roo, donde fue recibido por autoridades locales comprometidas con impulsar un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible.
Contenido
Durante su estancia, se destacaron las acciones que el estado lleva a cabo en colaboración con organismos de la ONU para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La visita del máximo representante del organismo internacional representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre el gobierno estatal y las distintas agencias de la ONU.
En Quintana Roo, se han implementado políticas públicas enfocadas en el bienestar de la población, con énfasis en los derechos humanos, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.
Alianzas para el desarrollo local
Quintana Roo trabaja activamente con diferentes organismos de la ONU, como UNICEF, UNESCO, ONU Mujeres y ONU Hábitat, para diseñar e implementar acciones desde los territorios y con enfoque centrado en las personas. Estas alianzas han permitido impulsar programas educativos, de salud, vivienda y desarrollo comunitario con perspectiva de derechos y sostenibilidad.
Uno de los principales enfoques de esta cooperación es asegurar que las políticas públicas no se queden en el discurso, sino que lleguen a las comunidades y atiendan problemáticas reales. Las estrategias se construyen en conjunto con la ciudadanía, escuchando sus necesidades y generando soluciones con impacto medible.
Las iniciativas abarcan desde proyectos de acceso a la educación para niñas, hasta planes de urbanización con enfoque de inclusión, resiliencia y sustentabilidad. La participación activa de las agencias de la ONU ha sido clave para diseñar programas que respetan las particularidades culturales y sociales de cada región del estado.

Compromiso con la igualdad
Durante la visita, se reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la igualdad sustantiva, entendida como la eliminación de barreras estructurales que limitan el acceso de mujeres y niñas a las mismas oportunidades que los hombres. La administración actual ha puesto en marcha diversas acciones para garantizar el derecho a una vida libre de violencia y para fomentar la autonomía económica, política y social de las mujeres.
Se han desarrollado programas para la prevención de la violencia de género, el acceso a servicios de salud con enfoque integral y la promoción de liderazgos femeninos en todos los niveles.
Las autoridades locales aseguraron que en este gobierno las demandas de las mujeres no solo son escuchadas, sino transformadas en acciones concretas con impacto directo en sus vidas.
La articulación con ONU Mujeres ha permitido implementar mecanismos de evaluación, seguimiento y mejora en las políticas orientadas a la equidad, además de promover campañas de sensibilización y capacitación en instituciones públicas.
Personas al centro de las políticas
Una de las premisas fundamentales del trabajo conjunto entre el gobierno de Quintana Roo y la ONU es que todas las acciones deben partir de las realidades locales y estar centradas en las personas. Esto implica reconocer la diversidad de contextos y necesidades en las distintas comunidades del estado, y adaptar las estrategias para garantizar un acceso efectivo a los derechos.

La agenda común incluye temas como el desarrollo urbano ordenado, la protección del medio ambiente, el fortalecimiento institucional y el acceso a servicios básicos de calidad. La colaboración con ONU Hábitat, por ejemplo, ha permitido avanzar en el diseño de ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles.
Por su parte, con UNICEF se han implementado programas enfocados en la niñez y adolescencia, como estrategias para prevenir el abandono escolar, garantizar el acceso a servicios de salud y fomentar espacios seguros de participación.
Futuro con cooperación global
La presencia de António Guterres en Cancún refuerza la voluntad de seguir trabajando en coordinación con la comunidad internacional. En un contexto global donde los desafíos son cada vez más complejos, las alianzas entre gobiernos locales y organismos multilaterales son esenciales para construir soluciones duraderas.
Quintana Roo reafirma su papel como un estado abierto al diálogo, a la innovación social y a la implementación de políticas públicas que miran al futuro con responsabilidad y compromiso. Desde el territorio y con las personas al centro, el estado avanza hacia una sociedad más equitativa, justa y sostenible para todas y todos.