El líder del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, anunció hoy que el grupo islamista ha aceptado una propuesta para un alto al fuego en la Franja de Gaza, comunicándolo a Egipto y Qatar. El anuncio se realizó a través de un breve comunicado en el que no se proporcionaron más detalles sobre los términos del acuerdo.
La aceptación del alto al fuego por parte de Hamás llega en un momento de alta tensión, después de que el Ejército israelí ordenara la evacuación de unos 100 mil palestinos en el este de Rafah ante un posible asalto terrestre. Sin embargo, no se conocen aún los detalles precisos de la propuesta ni la postura oficial de Israel al respecto.
Hamás aceptó alto al fuego, pero no parece que sea este el fin de la guerra
Los medios israelíes han informado que la oferta aceptada por Hamás fue presentada por Egipto de manera unilateral y que Israel no ha dado luz verde al acuerdo hasta que se aclaren los detalles. Esto sugiere que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel podrían haberse estancado, especialmente después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazara poner fin a la guerra, una demanda clave del grupo islamista.
La tensión en la región aumentó cuando miles de palestinos en la localidad sureña de Rafah recibieron mensajes instándolos a evacuar la zona, ante la posibilidad de una invasión terrestre por parte del Ejército israelí.
Ante este panorama, Hamás ha advertido a las fuerzas israelíes que cualquier operación militar en Rafah “no será un picnic” y ha asegurado que están preparados para defender a su pueblo. Además, han pedido a los organismos internacionales, incluida la UNRWA, que no abandonen el enclave palestino tras las órdenes de evacuación israelíes.
Para seguir leyendo: Falta de espacios naturales en la zona urbana refleja falta de aves en Cancún
