Condena internacional y amenazas de venganza
La muerte de Saleh al Arouri, el segundo al mando de Hamás, en un bombardeo en Beirut ha provocado una ola de condena por parte de diversas facciones palestinas. Hamás, la Yihad Islámica y la Autoridad Nacional Palestina etiquetaron el incidente como un “asesinato cobarde” y señalaron directamente a Israel como responsable. Mientras tanto, en las calles, las protestas y marchas de repudio han surgido como respuesta a este trágico evento.

Contenido
Promesa de venganza de Hamás y desafío a Israel
En un comunicado, las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás cofundado por Al Arouri, prometieron “una respuesta a todos los crímenes” contra los palestinos. Este trágico episodio se suma a la ya prolongada guerra en Gaza, que se extiende por 88 días sin vislumbrarse un final para la creciente cifra de muertes en la Franja.

Acusaciones y silencio internacional
Hamás culpó directamente a “la ocupación sionista”, referente a Israel, de asesinar a líderes palestinos tanto dentro como fuera de Palestina. Mientras tanto, Israel ha mantenido un silencio significativo al respecto. Las facciones palestinas, por su parte, han catalogado el ataque como un “fracaso completo” de Israel en Gaza.

Repercusiones en la región
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó el asesinato, indicando implícitamente a Israel como responsable. El primer ministro de la ANP, Mohamed Shtayeh, alertó sobre los riesgos y posibles consecuencias derivadas de este crimen. En Cisjordania, se han registrado protestas y manifestaciones en ciudades como Ramala y Yenín, con la convocatoria de una huelga general por parte de Fatah, el partido oficialista, en el territorio.

Preparación militar y silencio oficial de Israel
El portavoz militar del Ejército de Israel, Daniel Hagari, afirmó que las fuerzas israelíes están en “un nivel muy alto de preparación en todos los frentes”. A pesar de las acusaciones, Israel no ha confirmado ni desmentido su participación en el bombardeo. En el pasado, se ha atribuido a Israel asesinatos selectivos contra líderes palestinos en el extranjero.

Contexto de la guerra en Gaza
La muerte de Al Arouri se produce después de 88 días de guerra en Gaza, con un saldo de al menos 22,185 muertos y 57,035 heridos según el Ministerio de Sanidad del enclave. La guerra, desencadenada por un ataque de Hamás a Israel, ha generado una crisis humanitaria con 1.9 millones de desplazados, constituyendo el 85% de la población de Gaza.
Evaluación militar y situación en Gaza
El Ministerio de Defensa de Israel considera que Hamás ha quedado en una situación “irrelevante” en el norte de Gaza, donde muchos de sus combatientes han huido al sur. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró que gran parte de los supuestos miembros de Hamás en el norte del enclave costero han sido abatidos o han huido. La ofensiva en el sur se centra en los túneles de Hamás, donde se cree que permanecen sus líderes.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Devastador terremoto en Japón deja a su paso al menos 48 personas fallecidas