Las mexicanas Juliana Velandia de 23 años y Carolina Cano de 21 años resultaron heridas en la estampida en un popular barrio nocturno de Seúl.
Dicha estampida cobró la vida de 150 personas y las mexicanas sobrevivieron, una de ellas fue rescatada por un héroe sin capa, un joven coreano.
Las dos jóvenes originarias de Mexicali son estudiantes, en el norte del país, llegaron a Seúl en agosto para estudiar un semestre por un programa de intercambio universitario.
Al igual que otros sobrevivientes, las mexicanas recuerdan los momentos que permanecieron atrapadas entre la multitud sin poder moverse.
Después de hora y media que transcurrió la estampida pudieron reencontrarse y celebrar entre llantos que ambas seguían vivas.
CAROLINA CANO (CC):
Itaewon es un barrio de Seúl muy popular donde muchos jóvenes van y, especialmente este fin de semana que fue Halloween, fue como el lugar de celebración. Entonces Juliana y yo dijimos: “bueno, estamos en Corea, hay que ir a pasearnos
JULIANA VELANDIA (JV):
Yo sí dudé en acudir, porque pensé que habría un chorro de gente, que todos los restaurantes y los bares iban a estar llenísimos… pero bueno, queríamos ver cómo lo celebran aquí. Nunca nos íbamos a imaginar que iba a pasar eso
Después de un tiempo de vivir en Seúl, sabían la dinámica de tomar el metro ya que ante un gran tumulto de personas, pensaron que sería un día normal hasta que cada vez eran aplastadas perdiéndose entre la multitud.
El peso de la gente fue cada vez cayendo más hasta dejarlas sin movimiento, por lo que luchaban por respirar lo cual era muy difícil.
Por lo que ya sin esperanzas de saber si sobrevivirían, el cuerpo de ellas iba rindiéndose poco a poco al mismo tiempo que ellas, tanto así que Juliana pensaba partir en paz.
Hasta que apareció un héroe sin capaz, un joven coreano que ayudó a JV a sacar el cuerpo de la multitud.
Yo le debo mi vida a ese muchacho, ese extraño que nunca podré saber su nombre, pero estoy agradecida infinitamente. Para siempre
Por otro lado, Carolina se había perdido entre el montón de personas tiradas en el suelo, a lo que JV acudió a su rescate, siendo que las 2 pudieron reencontrarse.
CC: Yo cuando salí no podía moverme, creo que del shock que todavía sentía. Y en eso se me acerca una muchacha con su grupo de amigas, me toma de la mano y me dice: ¿cómo te llamas? ¿Tienes cómo comunicarte? No te voy a dejar sola, no te voy a dejar sola”.
Las mexicanas expresaron que la causa del fatal accidente fue la cantidad y el lugar donde se llevaba a cabo el festejo por Halloween, ya que habían personas que transitaban por la zona para tomar el metro y otras que iban bajando.
Después de este trágico acontecimiento en dicho país asiático, las estudiantes buscan apoyo psicológico, por el daño emocional que este suceso les provocó.
La Embajada en México se contactó con las jóvenes al día siguiente solicitando al embajador apoyo económico y psicológico, por los gastos del hospital.
Carolina estudiante de Idiomas en México y Juliana estudiante de Medicina se interesaron por la cultura coreana decidieron aplicar para una beca en dicho país.
Por último, a pesar de tan amarga experiencia, ambas jóvenes piensan en continuar con sus estudios en dicho país, tratando de superar dicha noche trágica de Halloween en la que 150 personas perdieron la vida.
Fuente: BBC News Mundo
Imagen:Cultura Colectiva
Continúa leyendo: