El huracán Otis, que tocó tierra en Guerrero como categoría 5, ha dejado daños materiales en la región, pero hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas, según confirmó el capitán Christian Geovanni Flores Miranda, meteorólogo de la Fuerza Aérea Mexicana. A pesar de la intensidad del ciclón, las autoridades se habían preparado para brindar apoyo y evaluar los daños, lo que podría haber contribuido a la ausencia de víctimas mortales.
El capitán Flores Miranda brindó información sobre la situación en Guerrero durante una entrevista en el programa de Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula. Según sus declaraciones, hasta el momento se ha informado de daños materiales, como cortes en carreteras y deslaves, pero no se ha registrado ninguna pérdida de vidas por el huracán Otis. Las fuerzas armadas mexicanas han desplegado un importante contingente en la zona para llevar a cabo labores de evaluación y apoyo a la población afectada.
El meteorólogo también detalló que el huracán Otis tomó por sorpresa a la región debido a su rápido aumento de intensidad. El ciclón pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 en menos de 10 horas, un récord en la historia de los huracanes en la región. A pesar de este aumento de intensidad, la rápida respuesta y preparación por parte de las autoridades podría haber contribuido a reducir el impacto devastador del huracán.
El capitán Flores Miranda señaló que el ejército mexicano se preparó para enfrentar esta emergencia y desplegó un importante contingente de efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército para evaluar los daños y brindar apoyo a la población afectada. También se establecieron albergues para atender a las personas que necesitaran refugio.
A pesar de la sorpresa causada por la intensificación del huracán Otis, la rápida respuesta y la preparación de las autoridades parecen haber sido clave para evitar víctimas mortales en la región. El ciclón, que se ha degradado a tormenta tropical, se encuentra actualmente al norte de Ciudad Altamirano. Se espera que la comunicación con Acapulco pueda restablecerse en los próximos días, lo que permitirá una evaluación más completa de los daños y una respuesta más efectiva a las necesidades de la población afectada.
Para seguir leyendo: Huracán Otis rompe récord de intensificación y supera al huracán Patricia en peligrosidad
