El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra perfilando una serie de lineamientos destinados a fiscalizar a los aspirantes de Morena y del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) que buscan la candidatura presidencial en las elecciones de 2024.
Contenido
Esta medida surge tras una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que solicitó una revisión sobre si los recorridos de los aspirantes de Morena podrían considerarse actos anticipados de campaña.

Garantizando la equidad y neutralidad en los comicios
Los lineamientos propuestos por el INE buscan asegurar la equidad, imparcialidad y neutralidad en los comicios presidenciales del próximo año. Entre las medidas destacadas se encuentra el retiro de propaganda con fines electorales realizada por los aspirantes, así como la prohibición de presentar propuestas durante sus actos o pronunciarse sobre cargos o candidaturas.

Limitando la participación de servidores públicos
Los lineamientos también establecen restricciones a la participación de servidores públicos en los procesos de ambas coaliciones. Estos solo podrán asistir a los actos de los aspirantes en días inhábiles y no deberán realizar manifestaciones a favor o en contra de ningún candidato por ningún medio. Además, no se podrá utilizar la imagen, la voz o símbolos identificativos de servidores públicos en los actos de los aspirantes.

INE genera evaluación previa de propaganda electoral
En cuanto al retiro de la propaganda que contenga elementos de naturaleza electoral, el INE evaluará previamente si cumple con los criterios establecidos. En caso de no retirarse, el dinero gastado en esta propaganda se considerará como un gasto de precampaña para el aspirante. El inicio formal de las precampañas está previsto para la tercera semana de noviembre.

Aspirantes, partidos políticos y organizaciones civiles involucrados
Los lineamientos no solo afectarán a los aspirantes, sino también a los partidos políticos y organizaciones civiles que se involucren en los procesos internos. Es fundamental que todas las partes involucradas cumplan con las regulaciones establecidas para garantizar una contienda electoral justa y transparente.

Conclusiones
La implementación de estos lineamientos por parte del INE es una medida importante para asegurar la transparencia y equidad en las precampañas adelantadas. Es esencial que los aspirantes y los partidos políticos acaten las regulaciones para evitar cualquier tipo de ventaja indebida. La participación responsable de los servidores públicos también es fundamental para mantener la imparcialidad en el proceso electoral.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Migrantes desafían la alambrada fronteriza en busca de asilo en Estados Unidos