lunes, 7 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Inflación en EE.UU baja un 3% anual el nivel más bajo en los últimos años

por Ivonne Reyes
12 de julio de 2023
en Economía, Internacional
0
6
SHARES
117
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Después de dos años de precios dolorosamente altos, la inflación en Estados Unidos ha alcanzado su punto más bajo desde 2012, registrando un 3% en junio en comparación con el año anterior. Este descenso es señal de que las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal han logrado frenar de forma constante el aumento de los precios en toda la economía.

Contenido

  • Descenso de la inflación en comparación con años anteriores
  • Preocupación persistente por la inflación subyacente
  • Persistencia de las subidas de tipos
  • Perspectivas a futuro y factores inflacionarios
  • Alivio para los hogares estadounidenses
  • Factores externos e internos influyentes
  • Tendencias actuales en los precios
  • Persistencia de aumentos en servicios

Descenso de la inflación en comparación con años anteriores

La cifra de inflación comunicada por el Gobierno muestra un fuerte descenso en comparación con la tasa anual del 4% registrada en mayo. Sin embargo, cabe destacar que la inflación sigue estando por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal. Durante los últimos 12 meses, el precio de la gasolina ha disminuido, el de los alimentos ha subido más lentamente y el de los coches usados ha experimentado una reducción en su valor. De mayo a junio, los precios generales han subido un 0,2%, en comparación con el 0,1% del mes anterior, aunque se mantiene en un nivel moderado.

PUBLICIDAD
Inflación en EE.UU baja un 3% anual el nivel más bajo en los últimos años

Preocupación persistente por la inflación subyacente

A pesar del descenso general de la inflación, los índices de inflación subyacente siguen siendo persistentemente altos, lo que sigue siendo motivo de preocupación para la Reserva Federal. Es muy probable que la entidad aumente nuevamente sus tipos de interés clave en su próxima reunión, que se celebrará en dos semanas. Desde marzo de 2022, la Reserva Federal ha aumentado su tipo de interés de referencia en 5 puntos porcentuales, lo cual representa el mayor ritmo de subidas en cuatro décadas. La cifra de inflación interanual de junio marca el aumento más leve desde marzo de 2021, cuando comenzó el periodo de alta inflación debido a la recuperación económica tras la pandemia.

Persistencia de las subidas de tipos

A pesar de la desaceleración de la inflación, la Reserva Federal no muestra signos de detener sus subidas de tipos. La próxima subida, que se espera para finales de este mes, sigue a la decisión del banco central de suspender sus subidas de tipos el mes pasado, después de realizar 10 subidas consecutivas. Los responsables de la Fed han dejado claro que podrían volver a subir los tipos en su próxima reunión, que se llevará a cabo en septiembre.

Notasrelacionadas

Alarma en el fitness: ¿Por Qué el 50% de los mexicanos abandona el gimnasio en tres meses?

Descubren un caso de feminicidio en la supermanzana 94

¡IMSS Quintana Roo hace historia! Tercera donación multiorgánica del año salva cuatro vidas

Perspectivas a futuro y factores inflacionarios

Algunos economistas sugieren que si la inflación continúa desacelerándose y la economía muestra signos suficientes de enfriamiento, la subida de julio podría ser la última de la Reserva Federal. Los precios de los coches usados, por ejemplo, han experimentado una disminución debido a que los fabricantes de automóviles han aumentado su producción y la escasez de oferta ha disminuido. Además, los precios de los coches nuevos también han comenzado a bajar.

Inflación en EE.UU baja un 3% anual el nivel más bajo en los últimos años

Alivio para los hogares estadounidenses

Si la inflación sigue desacelerándose de manera sostenida, esto podría suponer un alivio significativo para los hogares estadounidenses, que se han visto afectados por el aumento de precios de los últimos dos años. La aceleración de los precios se produjo cuando los consumidores aumentaron su gasto en artículos como bicicletas estáticas, escritorios de pie y nuevos muebles de jardín, impulsados por los cheques de estímulo. El aumento en la demanda de los consumidores superó la capacidad de las cadenas de suministro y generó un aumento de la inflación.

Factores externos e internos influyentes

Muchos economistas han señalado que el paquete de estímulo del presidente Joe Biden en marzo de 2021 intensificó el repunte de la inflación. Sin embargo, también se produjo un aumento de la inflación en otros países, incluso en aquellos donde se aplicaron estímulos mucho menores. La invasión rusa de Ucrania también contribuyó al aumento de los precios de la energía y los alimentos a nivel mundial.

Tendencias actuales en los precios

Actualmente, los precios de la gasolina han vuelto a bajar a un promedio de alrededor de 3,50 dólares por galón, en comparación con el máximo de 5 dólares alcanzado el año pasado. Asimismo, los precios de los comestibles están subiendo de manera más lenta, con algunas categorías revirtiendo los picos anteriores.

Por ejemplo, el precio de los huevos ha descendido a una media nacional de 2,67 dólares la docena, frente al máximo de 4,82 dólares alcanzado a principios de año, según datos del Gobierno. A pesar de la disminución, los precios aún se mantienen por encima del promedio previo a la pandemia, que era de aproximadamente 1,60 dólares. Por otro lado, el precio de la leche y la carne picada sigue subiendo, aunque ha bajado con respecto a sus niveles máximos.

Persistencia de aumentos en servicios

Sin embargo, el costo de servicios como las comidas en restaurantes, los seguros de automóvil, las guarderías y los servicios dentales sigue aumentando rápidamente. El seguro de automóvil, por ejemplo, cuesta ahora un 17% más que hace un año.

La economía y la inflación son temas complejos que requieren una atención constante y un análisis cuidadoso. A medida que evoluciona la situación, es importante que los responsables de la política económica y la Reserva Federal adopten medidas adecuadas para mantener la estabilidad y promover un crecimiento económico sostenible.

Fuentes: Infobae

También te puede interesar: ¡Aguas! Si te agarran conduciendo alcoholizado en la entidad es cárcel

Tags: destacadosdolaresEconomíaEE.UUinteresJoe BidenPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

gimnasio
Salud

Alarma en el fitness: ¿Por Qué el 50% de los mexicanos abandona el gimnasio en tres meses?

7 de julio de 2025
Descubren un caso de feminicidio en la supermanzana 94
Benito Juárez

Descubren un caso de feminicidio en la supermanzana 94

7 de julio de 2025
donación
Benito Juárez

¡IMSS Quintana Roo hace historia! Tercera donación multiorgánica del año salva cuatro vidas

7 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.