martes, 8 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Iniciativa para prohibir la outsourcing desalentará la inversión privada en México

por Clic Noticias
21 de noviembre de 2020
en Nacional
0
6
SHARES
117
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Ciudad de México, (agencias).- La iniciativa para prohibir la subcontratación, conocida como outsourcing, elaborada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), desalienta la inversión privada, pone en riesgo millones de empleos, disminuirán los ingresos del Estado y los que simulan, seguirán haciéndolo.

El mercado de la subcontratación en México está integrado por 5 millones de trabajadores, es decir, 23% de los inscritos al Instituto Mexicano del Seguro (IMSS), así como participan miles de empresas de todos tamaños que dan servicio a todas las actividades económicas del país.

PUBLICIDAD

Los micronegocios, que integran 94.9% de los establecimientos a nivel nacional, emplea a 9.5% del personal contratado a través del outsourcing, así como las pymes subcontratan a 44.7% de su personal.

En las grandes empresas el 45.8% del personal es subcontratado. Por otro lado, el sector servicios 34.8% del personal es subcontratado, 30.5% en el comercio y 24.9% en las industrias.

Notasrelacionadas

Trump anuncia cero migrantes en la frontera: ¿Fin del gasto millonario o estrategia sorpresa?

Alarma en el fitness: ¿Por Qué el 50% de los mexicanos abandona el gimnasio en tres meses?

¡IMSS Quintana Roo hace historia! Tercera donación multiorgánica del año salva cuatro vidas

Al eliminar el outsourcing se provocaría que sectores económicos completos y empresas pierdan competitividad y se desaliente la inversión extranjera directa, que generalmente usan el esquema laboral por no conocer las reglas del sector en México.

La existencia del outsourcing aumenta la productividad de las empresas. De 2003 a 2018, la productividad del personal subcontratado aumentó 4.4% en promedio anual. La competitividad permite estar en igualdad de condiciones para competir con empresas de Estados Unidos y Canadá.

El modelo de negocios de la subcontratación permite que todos los trabajadores subcontratados estén registrados en el IMSS, lo que ayuda a reducir la informalidad laboral.

Según el Colegio de México (Colmex), en los sectores que hacen uso intensivo de la subcontratación se ha reducido la informalidad del 33% al 22% de la población ocupada. Además, la prohibición de la subcontratación haría que las empresas fraudulentas continuaran ofreciendo sus servicios ilegales.

El CCE, la Coparmex y la Canacintra están a favor de cualquier esfuerzo para acabar con las actividades fraudulentas sin perder de vista que existe una muy importante actividad económica, así como de generación de empleo formal y digno creado a través de la subcontratación laboral. Se debe regular, no eliminarse, defienden.

Pero con la iniciativa presentada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se traiciona la confianza de los agentes económicos, políticos y sociales del país, resta competitividad a la economía frente a sus socios comerciales de Europa, Estados Unidos y Canadá, así como envía mala señal a la inversión nacional y extranjera.

La iniciativa enviada por el presidente a la Cámara de Diputados pone en el mismo nivel del crimen organizado a quien ofrece y contrata el servicio de outsourcing. Eso solo se ha visto en países gobernados con estilo dictatorial.

La propuesta de Ley para desaparecer el outsourcing de Luis María Alcalde fue rechazada por los organismos empresariales, inversionistas, partidos políticos de oposición, sindicatos, académicos y organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de los que México es signatario.

La iniciativa respaldada por el presidente de la República de Morena se sintetiza en una frase: se cortó una mano para resolver un problema en un dedo.

Con información de: https://www.forbes.com.mx/

Tags: IMSSMéxicoOutsourcingTrabajadores
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Trump
Internacional

Trump anuncia cero migrantes en la frontera: ¿Fin del gasto millonario o estrategia sorpresa?

8 de julio de 2025
gimnasio
Salud

Alarma en el fitness: ¿Por Qué el 50% de los mexicanos abandona el gimnasio en tres meses?

7 de julio de 2025
donación
Benito Juárez

¡IMSS Quintana Roo hace historia! Tercera donación multiorgánica del año salva cuatro vidas

7 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.