Cancún.- Luego de que se aprobará la realización de una consulta pública el próximo 1 de julio en Cancún para someter a la opinión de la ciudadanía la operación de la plataforma UBER en la localidad, los representantes de los 17 sindicatos integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo (FUTVQROO) se reunieron para establecer estrategias y acciones inmediatas en materia legal y política.
Te puede interesar: Clausura Profepa predios en área protegida de Tulum
De forma unánime los líderes de los sindicatos de taxistas del Estado, advirtieron que harán “lo que sea necesario” contra las formas en que el Gobierno del Estado pretende llevar a cabo una consulta popular a través del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Mediante un comunicado, justificaron la inflexible postura, argumentando que se pretenden “salvaguardar las fuentes de empleo y patrimonio de más de 90 mil familias que dependen de esta actividad en Quintana Roo y más de 20 mil en Benito Juárez y que, de acuerdo a la Ley vigente, cuentan con una concesión y la capacidad para poder prestar el servicio”.
Así mismo señalan en el documento que rechazan la realización de la consulta “en plena jornada electoral federal, porque no sólo se presta para enrarecer el ambiente ante la efervescencia política del momento, sino que la pregunta en si es tendenciosa”. Redacción