Cancún, Quintana Roo.- Estudiantes del Movimiento 9 de Noviembre, del Colegio Kukulcán, donde estudiaba Bianca Alexis, a quien le quitaron la vida y fue encontrada descuartizada, motivo por el que en la escuela de un edificio de tres pisos fue objeto de que se pintara un mural de ella, encabezados por el director, Mauricio Florescano, se manifestaron frente del edificio de la Fiscalía de Justicia del Estado, porque no han avanzado las investigaciones, en hechos en el que una de las manifestantes de hoy recibió dos balazos en un glúteo y camina ayudándose de un bastón.
Mauricio y los estudiantes leyeron un comunicado en el que destacan que ya se cumplieron tres meses del la violenta e histórica represión a balazos, macanazos, puñetazos. Karatazos, palazos, patadas y puñetazos en la Plaza de la Reforma, el nueve de noviembre, sin que hasta el momento les digan el avance de la investigación, en ataque en el que participaron 97 policías municipales y estatales, ante la complacencia de la Guardia Nacional.
Agregaron que esos hechos no se pueden ni se deben de olvidar y no lo permitirán, porque eso sucedió por el hartazgo social y popular, derivado de los feminicidios de los que han sido objeto mujeres cancunenses que exigen que se castigue a los actores políticos y a los responsables de que los policías hayan reprimido a jóvenes y estudiantes y a todo el que estuvo en la Plaza de la Reforma.
Te puede interesar: Realizan mural “Sueños Rotos” en memoria de Alexis
Ese día dos reporteros y una manifestante fueron baleados y tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente, mientras que los represores siguen como si nada, ya que las autoridades, desde la Presidencia Municipal como los mandos de la policía del gobierno estatal y municipal, han hecho caso omiso,
Los estudiantes dijeron que dejan bien claro que no se ha hecho nada en cuanto a investigaciones más elementales para esclarecer los acontecimientos y se han dejado lagunas en el proceso desde el inicio, no hay foto, no hay videos, no hay ADN, no hay nada, ni siquiera los casquillos, pero eso no los hará rendirse y llegar a las últimas instancias, hasta ver que se castigue a los culpables.
Te puede interesar: Asegura AMLO que reporteros atacados en manifestación feminista en Quintana Roo serán atendidos por SEGOB
La abogada defensora, Rosario Sosa, de la asociación de APROVI dijo que la Fiscalía después de dos audiencias que se han llevado; “por culpa de la fiscalía no nos dan videos, son once imputados nada más de un total de 80; lo siguiente audiencia es el 23 de febrero y les aseguro que se va a diferir por cualquier cosa; estamos solicitando a la Fiscalía Federal que atraiga nuestro caso para que realmente no exista impunidad”, señaló.
Dijo que la Comisión de Derechos Humanos, el 30 de noviembre, hizo una recomendación en la que se dijo que van a tener atención médica y psicológica, primeramente, lo cual no se ha realizado, por lo que irán a todas las instancias posibles, incluso a nivel internacional, empezando hoy con la reportera Cecilia Solís, en la entrevista mañanera con el Presidente López Obrador.