La inversión extranjera directa alcanzó un récord de 32 mil 147,4 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2022, un aumento de 29,5 % frente al mismo periodo de 2021.
“Esta cifra es la más alta desde 1999 para un periodo similar”, destacó la Secretaría de Economía en un comunicado con cifras preliminares.
Los datos de enero a septiembre ya superan a todo 2021, cuando México captó 31.621,2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23.831,7 millones de dólares de los primeros tres trimestres del año pasado.
La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3 mil 30 sociedades con participación de capital extranjero, 4 mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.
Además, por tipo de inversión u origen del financiamiento el 45,2 % se originó por nuevas inversiones, el 43,7 % a través de reinversión de utilidades y el 11,1 % por cuentas entre compañías.
También en economía: Prevén pequeño crecimiento global del 3.1% para 2022.