El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes nuevas medidas destinadas a proteger y mejorar la resistencia de las infraestructuras críticas del país ante peligros actuales y futuros, especialmente los ciberataques provenientes de China. Estas medidas, plasmadas en un Memorando de Seguridad Nacional (NSM), representan un paso significativo en la política de seguridad nacional de Estados Unidos, sustituyendo a la legislación vigente desde 2013.
El NSM surge en respuesta a una serie de desafíos, incluidos los ciberataques chinos contra infraestructuras críticas estadounidenses, como reveló una operación del Departamento de Justicia que desmanteló rúteres secuestrados por piratas informáticos al servicio del Gobierno chino. Según el director del FBI, Christopher Wray, estos ciberataques representan una amenaza real para los ciudadanos y las comunidades del país, especialmente en caso de conflicto.
El nuevo memorando, parte de la Agenda de Inversión en América del Presidente de Joe Biden, asigna 50 mil millones de dólares para reforzar las infraestructuras, distribuidos en 4 mil proyectos. Entre las medidas incluidas en el NSM se encuentra la presentación regular de planes nacionales de gestión de riesgos por parte del Departamento de Seguridad Nacional, así como la recopilación y compartición de información sobre infraestructuras críticas por parte de la comunidad de Inteligencia de EE.UU.
Además, se reconoce que los propietarios y operadores de infraestructuras críticas del sector privado son la primera línea de defensa contra los adversarios, por lo que se elevan sus requisitos mínimos de seguridad y resistencia. Esto refleja un cambio en la política estadounidense, reconociendo la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para proteger las infraestructuras vitales del país.
Joe Biden busca garantizar la seguridad y la estabilidad
En resumen, el NSM de Joe Biden representa un esfuerzo concertado para fortalecer la resistencia de las infraestructuras críticas de Estados Unidos ante ciberataques y otros peligros emergentes. Con la asignación de fondos y la implementación de nuevas políticas, el gobierno busca garantizar la seguridad y la estabilidad de estas infraestructuras en un entorno cada vez más complejo y amenazante.
Para seguir leyendo: Adiós a un gigante de las letras: Muere Paul Auster a los 77 Años
