Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de menores con malformaciones congénitas, se llevó a cabo con éxito la “Primera Jornada de Cirugía de Labio y Paladar Hendido” en el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, del 18 al 20 de noviembre. En total, 9 menores recibieron intervención quirúrgica que transformará sus vidas, tanto en el aspecto físico como emocional.
Contenido
Compromiso con la salud infantil
La jornada fue posible gracias a la colaboración entre el Sistema DIF Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Salud. Durante su visita, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, se reunió con las familias beneficiadas y destacó la importancia de este tipo de intervenciones para mejorar las oportunidades de salud de los grupos más vulnerables de la entidad.
Lezama Espinosa expresó su compromiso con la salud infantil y reiteró que este gobierno seguirá trabajando para garantizar el bienestar de todas las personas, especialmente los menores. “En este gobierno diferente, humanista y con corazón feminista, la salud de todas y todos sí importa”, afirmó la gobernadora.
Trabajo en equipo para un cambio positivo
La jornada también contó con la participación de médicos y voluntarios, quienes realizaron las intervenciones quirúrgicas y brindaron atención integral a los pacientes. Entre ellos, el cirujano maxilofacial Juan Guevara Mejía, quien se sumó al esfuerzo social para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas con esta malformación congénita.
La presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama, expresó su agradecimiento a los médicos y al personal operativo, subrayando que el trabajo conjunto es fundamental para ofrecer asistencia médica de calidad. Además, destacó que el Sistema DIF proporcionó hospedaje y alimentación tanto al equipo médico como a los familiares de los menores, para que pudieran acompañarlos durante todo el proceso quirúrgico y de recuperación.
Impacto positivo en la salud de los menores
El labio y paladar hendido es una malformación craneofacial congénita que afecta a los pacientes física y psicológicamente. Según el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la cirugía no solo mejora la apariencia física, sino que también facilita la alimentación y el crecimiento adecuado de los maxilares, mejorando significativamente la calidad de vida de los niños y niñas afectados.
Gracias a este esfuerzo, los menores que participaron en la jornada ahora tendrán una mejor oportunidad para llevar una vida más plena y saludable. Las familias también expresaron su agradecimiento, destacando el impacto positivo de este tipo de intervenciones en su bienestar y el de sus hijos.
También te puede interesar: Impuesto a cruceros en México: Un debate intenso