La diputada de Morena, Patricia Armendáriz, ex integrante de Shark Tank, se encuentra en el ojo del huracán debido a un audio de 02:20 minutos que se ha viralizado en redes sociales.
En este se la escucha reaccionar de una forma violenta con palabras ofensivas hacia los comuneros de la selva Lacandona, en Chiapas.
De acuerdo con la periodista Gabriela Coutiño, Armendáriz quien dio a conocer el audio, la diputada reprendió al líder lacandón, Chankim Colocho, por la “falta de compromiso” en un programa de desarrollo en la localidad.
En el audio, Armendáriz le advierte que ya no obtendrán más apoyo económico de su parte, y menos, del gobierno.
“Síganle creyendo que van a seguir mamando del gobierno; no les van a dar nada. O me presentan programas de desarrollo para ustedes, o se van a ir a la chingada, se los quiero dejar claro. Ya no quiero saber nada de ustedes”, gritó.
Además, la diputada señaló como ejemplo el Centro Ecoturístico Escudo Jaguar, donde le solicitó al líder lacandón un hotel, restaurante y lanchas “como comunidad”. Mientras que con la comunidad, Armendáriz pagó un abogado durante dos años y no hubo avances en el proyecto.
“¡Cállate! […] Te pagué un abogado, 15 mil pesos mensuales le pagué a tu pt abogado”, le reclamó.
La diputada explicó a través de una serie de respuestas a críticas de usuarios de Twitter que esta reunión con Chankim Colocho sucedió hace más de un año y que les pidió disculpas a los comuneros lacandones.
Sin embargo, Armendáriz se defendió diciendo que es “muy frustrante” apoyar a algunos grupos marginados que “no quieren trabajar” y que, aunque no se justifica su falla, es importante considerar la falta de compromiso por parte de la comunidad.
El audio viralizado ha generado mucha polémica en redes sociales y ha puesto en cuestionamiento la actitud de la diputada ante las comunidades marginadas de México.
Entre quienes compartieron el audio, está la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien comentó que mientras ella confronta a los corruptos, Armendáriz agrede e insulta a los ciudadanos más vulnerables.
La empresaria más tarde por la misma vía de la red social Twitter, se limitó a responder: “Yo voy a mis comunidades más marginadas, les llevo programas y por eso la discusión. Tú?”.
También te puede interesar: Quintana Roo en tercer lugar nacional con mayor perdida forestal por incendios