En el ejido de Manuel Ávila Camacho, es bloqueada de nueva cuenta la Vía Corta a Mérida, esta mañana los ejidatarios improvisaron “barricadas” en el entronque

Colocaron una manta en la cual se responsabiliza a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por negativa de indemnización. Hace más de 50 años con la construcción de la carretera Vía Corta a Mérida, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió 44 hectáreas de terreno, patrimonio de 168 ejidatarios.

Petición de un millón de pesos
La petición también es de un millón de pesos por cada una.Los inconformes colocaron llantas y maderas en el entronque para evitar el paso. Hay centenas de vehículos varados y sus operadores molestos.
Exigen la presencia del coordinador de Delegaciones Federales, Arturo Abreu Marín. No aceptarán a otro funcionario federal ni a representantes de la Secretaría de Gobierno (SG).

El 3 de mayo del 2021, durante gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a Tihosuco, instruyó a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) e Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin), resolverle con celeridad.

A los ejidos del tren Maya se indemnizó a precios justos
Pero al no ocurrir, pese a las solicitudes realizadas, la Asamblea de Manuel Ávila Camacho acordó este bloqueo.Consideran hay discriminación del Gobierno Federal, toda vez que a ejidos donde pasará la ruta del Tren Maya se les indemnizó rápidamente y a precios justos.

Existe un juicio de por medio en caso de Manuel Ávila Camacho
En el caso de Manuel Ávila Camacho existe un juicio de por medio, pero ha sido obstaculizado, denunció el presidente del Comisariado Ejidal.
Todavía el jueves de la semana pasada fue desactivado el bloqueo de la comunidad Graciano Sánchez, también conocido como “La Pantera”.

Martinez Bolaños declaró que ya no había ejidos inconformes
El fin de semana el titular del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin), Víctor Martínez Bolaños, declaró, durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para supervisar lo avances del Tren Maya, que ya no había ningún ejido inconforme por indemnizaciones.
Es latente en las próximas horas ocurra protesta similar en el Ejido Presidente Juárez, donde existe la misma problemática e inconformidad.

Tambien te puede interesar: Todos los pendientes con ejidos ya están finiquitados: Víctor Martínez Bolaños