CANCÚN, México – Alberto Fuentes Rivera, un mexicano radicado en Estados Unidos, ha denunciado una serie de eventos desafortunados después de haber rentado un vehículo en Cancún, el cual estaba reportado como robado según informes.
El incidente ocurrió cuando Fuentes Rivera fue detenido en un filtro policial en Chetumal y posteriormente trasladado ante el Ministerio Público. Fuentes Rivera, quien vivió durante muchos años en Tulum, explicó que esta situación le causó una considerable pérdida económica debido a los gastos en abogados necesarios para demostrar su inocencia.
“A raíz de estos hechos, he presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y exijo justicia”, declaró Fuentes Rivera.
“Fue una experiencia devastadora. Alquilar un vehículo para mis vacaciones terminó convirtiéndose en una pesadilla. No solo fui arrestado injustamente, sino que también tuve que desembolsar una gran cantidad de dinero para defenderme de cargos falsos”.
La compañía de renta de autos involucrada en este caso fue identificada como “Caribbean Rentals”, una empresa local que ahora está bajo investigación por parte de las autoridades.
El caso de Fuentes Rivera subraya los riesgos que enfrentan los turistas al alquilar vehículos en destinos turísticos. Por ello, es crucial estar informado sobre los pasos a seguir al rentar un vehículo cuando se está de vacaciones.
Lo que Debes Saber Antes de Rentar un Automóvil
Si te apasiona viajar, escapar de la rutina y aprovechar el tiempo al máximo sin depender de los horarios o rutas del transporte público, disponer de tu propio vehículo para vacacionar es una buena alternativa. No obstante, existen detalles importantes que debes tomar en cuenta antes de rentar un auto.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que los proveedores de servicios de renta de vehículos están obligados a contar con un contrato de adhesión registrado ante la Profeco. Para verificar que está inscrito, fíjate que el contrato contenga un párrafo o leyenda que señale la fecha en que se autorizó y el número de registro otorgado. Además, revisa las penas a las que se harán acreedoras las partes en caso de incumplimiento de sus obligaciones.
Es esencial ser cuidadoso al revisar las condiciones mecánicas y de carrocería del automóvil. Presta atención al contador de kilometraje, el nivel de aceite y gasolina, y que sus accesorios, refacciones y documentos estén completos. Revisa que el contrato contenga un inventario detallado de las características y condiciones en las que recibirás el automóvil, ya que deberás devolverlo en el mismo estado.
Verifica que, en caso de que la prestación del servicio cuente con garantía, seas informado sobre los términos y condiciones de la misma, su duración, vigencia, alcance y cobertura. Si el vehículo tiene algún vicio oculto que no te permita usarlo, tendrás derecho a que el proveedor te otorgue otro con las mismas características y especificaciones.
Si durante la vigencia del contrato el automóvil sufre algún accidente, daño por caso fortuito o robo total, avisa de inmediato a la arrendadora y a las autoridades competentes. Para esto, ten a la mano el número telefónico para reportar desperfectos o accidentes. Pregunta si al contratar el servicio cuentas con un seguro que cubra daños a personas, cosas o el extravío de algún bien.
Recuerda usar el automóvil para los fines indicados en el contrato y responsabilizarte de su posesión.
Problemas en la Renta de Autos en México
En 2023, el servicio de renta de autos en México presentó problemas para los consumidores. Según Profeco, las quejas más comunes incluyeron la negativa a corregir errores de cobro (21%), incumplimiento en la entrega del producto o servicio (12%) y la negativa a devolver el depósito (8%).
Estas situaciones destacan la importancia de verificar la legitimidad de las agencias de alquiler antes de firmar cualquier contrato. Profeco recomienda revisar detenidamente los contratos de adhesión, los términos y condiciones, y asegurarse de que la agencia esté registrada adecuadamente. Además, es esencial confirmar que el vehículo arrendado esté en buenas condiciones mecánicas y que todos los documentos necesarios estén en orden.
Profeco ofrece servicios de asesoría y conciliación para los consumidores que enfrenten problemas con arrendadoras de autos. Los consumidores pueden presentar sus quejas y recibir apoyo legal a través de las herramientas disponibles en línea, como Concilianet y Conciliaexprés.
Para más información sobre proveedores de este sector con más quejas, visita Datos abiertos de la Subprocuraduría de servicios. Si tuviste algún problema de consumo, comunícate al Teléfono del Consumidor 5568 8722 en el D.F. y área metropolitana o al 01 800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del país. También puedes enviar un correo electrónico a la cuenta asesoría@profeco.gob.mx.
Sigue leyendo: Ataque armado en unidad deportiva deja sin vida a un joven, supermanzana 232