El presidente de AMPI Tulum, Francisco Reyna, ha confirmado que los principales inversores en los desarrollos del municipio son japoneses, europeos y mexicanos.
Además, ha señalado que las obras federales como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional han atraído a más inversores extranjeros, proporcionando una plusvalía y un retorno de inversión superior al 10%, algo que no se ve en otros puntos del país.
Tulum es el “pastel” por excelencia, siendo el municipio que proporciona el mejor retorno de inversión.
Por su parte, el vicepresidente de AMPI Tulum, Salatiel Aguilar, ha afirmado que Tulum es el “pastel” de todo el estado, ya que siendo el hogar de 62.000 ciudadanos y con un aeropuerto internacional programado para el final de 2023, elevará el valor de las propiedades y el retorno de inversión incluso por encima del 12%.
Quintana Roo, siendo uno de los lugares más buscados a nivel global y el primero en la nación, proporciona grandes oportunidades y retos, siendo uno de los más cruciales el hecho de que las autoridades de los tres niveles de gobierno puedan ponerse de acuerdo y hacer cumplir las leyes para todos los inversores inmobiliarios, sin importar su origen.
Francisco Reyna, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), ha relatado que el undécimo municipio del estado cuenta con la mayor cantidad de desarrollos inmobiliarios conscientes del respeto al medioambiente, el mayor atractivo en estos días.
Reconoció que Tulum hace la diferencia en la entidad porque su arquitectura está acorde con el medio ambiente.
Los expertos inmobiliarios aseguran que dicha imagen debe seguir así por eso buscan inversionistas que impacten entre el 40 y 60 por ciento de sus terrenos y que haya un crecimiento vertical.
Tulum, Playa del Carmen, Cancún y Mérida son las ciudades más buscadas por los desarrolladores y los clientes, por ello, la necesidad de que las autoridades a nivel federal, estatal y municipal, colaboren de manera coordinada con AMPI.
También te puede interesar: PROFECO: las estafas inmobiliarias se encuentran entre las 10 primeras quejas