Lluvias intensas en el sureste y Península de Yucatán
El frente frío número 20 ha tomado el protagonismo meteorológico en México al extenderse sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, reforzando su predecesor, el número 19.

Esta situación genera un escenario de lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones y en el oriente del país, sumiendo a Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco en precipitaciones intensas de 75 a 100 mm.
Campeche y Quintana Roo experimentarán lluvias muy fuertes, mientras Puebla y Yucatán se verán afectados por lluvias fuertes.

Evento de “Norte” y vaguada polar
El impacto del frente frío se amplía con la previsión de un evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, moderado en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.
Además, una vaguada polar ingresará al norte y noreste de México, generando la posibilidad de la caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas regiones.

Vientos fuertes y oleaje elevado
El refuerzo de aire frío provocará vientos de 60 a 70 km/h con olas de 1 a 3 metros en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como en el litoral de Veracruz. El litoral de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también experimentará vientos de 30 a 50 km/h.

Masa de aire frío persistente
La masa de aire frío asociada al frente frío número 20 se extiende sobre gran parte del territorio nacional, estableciendo condiciones matutinas y nocturnas de frío a muy frío.
Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en las sierras de
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas

Asimismo, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en sierras de :
- Baja California
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Michoacán
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Oaxaca
- Veracruz
Registrarán temperaturas de entre 0 y 5 °C
- Jalisco
- Ciudad de México
- Morelos
- Chiapas

Contraste térmico
En contraste con las heladas, la tarde de este jueves se caracterizará por temperaturas máximas extremas. Guerrero y Michoacán alcanzarán entre 35 y 40 °C, mientras que Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa) experimentarán temperaturas de entre 30 y 35 °C.
Esta danza climática, marcada por el frente frío número 20, pone de manifiesto la diversidad meteorológica de México, donde el mismo día puede transcurrir entre lluvias torrenciales y temperaturas gélidas en distintas regiones del país.
Fuente: Meteored
También te puede interesar: Inicia nuevo capítulo para la biodiversidad en Quintana Roo