El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este jueves 26 de diciembre indica algunas lluvias intensas en zonas de Quintana Roo y cielo estará mayormente nublado en la Península de Yucatán. El SMN advierte que estas precipitaciones podrían causar inundaciones y encharcamientos. Además, se prevén lluvias menores con chubascos en Campeche y Yucatán, acompañados de descargas eléctricas.
Por la mañana, se presentarán bancos de niebla en las zonas sur de Quintana Roo y Campeche, lo que podría afectar la visibilidad en algunas áreas. Se espera que el ambiente sea templado en la región, con temperaturas frescas en Campeche y Yucatán, especialmente en las zonas altas.
Contenido
Condiciones cálidas y viento fuerte en la región
Durante la tarde, el clima se tornará cálido, con temperaturas de entre 30 y 35 grados centígrados, especialmente en Campeche. Las rachas de viento estarán entre los 40 y 60 km/h en diversas áreas de la península, lo que generará un ambiente ventoso y fresco en algunas zonas.

Precipitación en el Golfo de México: lluvias y nieblas
En el Golfo de México, se espera cielo medio nublado en la mayor parte del día, con bancos de niebla en la mañana en Tamaulipas, sierras de Tabasco, y costas y zonas altas de Veracruz. El ambiente será fresco en gran parte de la región, con temperaturas frías en las zonas montañosas de Veracruz y heladas en las áreas más altas. Por la tarde, el clima será cálido en algunas zonas, especialmente en Tamaulipas y Tabasco, con temperaturas de 30 a 35 grados centígrados.
El SMN también pronostica lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementa el riesgo de tormentas en la región.
Viento y rachas en el Golfo de México
El viento en el Golfo de México será de componente sur, con velocidades de entre 20 y 30 km/h. Las rachas podrían llegar hasta los 60 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz. En las costas de Tabasco, se espera viento más moderado, de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.
En el Pacífico Sur: cielo despejado y lluvias aisladas
El clima en el Pacífico Sur se caracteriza por cielo despejado a medio nublado por la mañana. En Guerrero, Oaxaca y Chiapas se podrían presentar bancos de niebla en las costas y en las zonas serranas. Durante las primeras horas del día, el ambiente será fresco, con temperaturas frías en las sierras, y muy frías con heladas en las regiones montañosas de Oaxaca.
Al igual que en otras regiones, el clima se volverá cálido en la tarde, especialmente en las zonas costeras de la región. Las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, con condiciones calurosas en Guerrero y temperaturas más frescas en las zonas montañosas.
Lluvias y viento en el Pacífico Sur
Durante la tarde, el cielo se nublará en Chiapas, donde se esperan chubascos, mientras que en Guerrero y Oaxaca se prevén lluvias aisladas. Al igual que en el resto del país, estas lluvias podrán ir acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría generar algunas tormentas. El viento será de dirección variable, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, y rachas que alcanzarán los 40 km/h en algunas zonas.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Alianza entre Betterfly y ÜMA Salud AI para empresas