El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó la posibilidad de que los próximos comicios de junio de 2024 se conviertan en una “elección de Estado”. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario respondió a críticas que argumentaban que los comicios podrían estar influenciados por el Estado.
López Obrador expresó su desacuerdo con la noción de “elección de Estado” y afirmó que se busca garantizar que el pueblo de México vote libremente por el candidato de su elección en las elecciones programadas para el primer domingo de junio.
López Obrador arremete contra sus críticos
El presidente también aprovechó la ocasión para arremeter contra críticos y recordó que el movimiento de la Cuarta Transformación padeció lo que él considera elecciones de Estado en el pasado. Hizo referencia a eventos pasados, como el presunto fraude electoral en las elecciones de 2006, y señaló a aquellos que ahora critican el actual proceso electoral.
En relación con la libertad de expresión y la situación de los periodistas en México, López Obrador expresó sus deseos de éxito para todos los comunicadores. Afirmó que en su Gobierno no existe una dictadura y destacó la importancia del debate y la comunicación bidireccional en un sistema democrático.
Estas declaraciones del presidente se enmarcan en un contexto político en el que se discuten y critican diversos aspectos del proceso electoral, y donde la transparencia y la equidad son temas centrales. El presidente busca destacar la importancia de la libre expresión y participación en el proceso democrático, rechazando cualquier noción de intervención indebida del Estado en las elecciones.
Para seguir leyendo: Suspenden venta de boletos de Tren Maya por falla