La popularidad en México del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue alta, luego de cumplir su tercer año de mandato.
Firmas como Consulta Mitofsky citan su nivel de popularidad en un 66 por ciento, según Independent.
El nivel de aprobación va de la mano con las ayudas sociales que ha promovido en su administración a favor de los menos favorecidos, que es la mayoría de la población.
De ahí resalta que sea también el 83,7 por ciento del sector campesino el que lo apoya.
Existe por el contrario otro grupo formado por académicos y analistas que piensan lo opuesto.
AMLO no ha perdido oportunidad para resaltar en sus mañaneras que su gobierno cuenta con grandes logros como el combate a la corrupción, el fin de los privilegios de los poderosos.
También resalta que existe en México hay paz y gobernabilidad, lo que lo hace atractivo para la inversión extranjera.
También te puede interesar: Cancillería de Perú repudia intervención de México en asuntos internos
México, con varios riesgos políticos
El Grupo Integralia Consultores, dedicado al análisis político, publicó recientemente un estudio donde destaca los riesgos de México para 2022.
El listado de riesgos es el siguiente:
1- Recrudecimiento de la política de movilización y polarización, entre los que destaca la reforma político electoral votada esta semana.
2- La agudización de los embates hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), que impactan en la seguridad jurídica.
3- El impacto del crimen organizado, y su consecuente desbalance en la incertidumbre y gobernabilidad
4- El riesgo de concentración de poder por las disputas electorales
5- La discusión sobre la reforma electoral, que proyecta incertidumbre jurídica al exterior
6- Crímenes como el homicidio, la extorsión y el robo a la alza
7- La sobreconcentración de responsabilidades en las Fuerzas Armadas
8- Un riesgo de quiebre en las finanzas públicas, dado que aumenta el endeudamiento por costo de la infraestructura planeada y menor recaudación fiscal
9- La falta de experiencia del nuevo titular del Banco de México
10- Mayor probabilidad de coptar a integrantes de la SCJN
Cabe mencionar que las caravanas migrantes y la crisis en Estados Unidos también podrían seguir teniendo impacto en el país.