Ante la falta de respuesta de los feminicidios de María, Viridiana y Alejandra, madres víctimas de feminicidio con apoyo del colectivo femenil Xtabay Quintana Roo y la Red de Víctimas Quintanarroenses, exigieron una audiencia con la gobernadora Mara Lezama.
Debido a esto, el pasado viernes 14 de octubre, marcharon para solicitar justicia. Su objetivo es trabajar en conjunto con las autoridades para ponerle fin a la violencia feminicida contra las mujeres en Quintana Roo.
Pidieron con urgencia se cree un plan estatal y municipal para poner fin a la violencia feminicida contra las mujeres y las niñas en los 11 municipios y hacer que la justicia sea accesible para las niñas y que se ponga fin a la impunidad sobre la violencia sexual.
Entre los puntos a tratar son que se cumpla con la ratificación de los tratados internacionales y regionales que México haya firmado, que se protegen los derechos de las mujeres y de las niñas, y garantizar que las leyes y los servicios estatales observen las normas internacionales en materia de derechos humanos.
Justicia accesible
Solicitaron hacer que la justicia sea accesible para las mujeres y las niñas brindándoles servicios jurídicos y especializados gratuitos, y aumentando la cantidad de mujeres en los cuerpos de policía y en los principales servicios.
Además el colectivo feminista y las madres víctimas de feminicidio pidieron que se ponga fin a la impunidad frente a la violencia sexual en los delitos de abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, pornografía infantil y trata de personas, juzgando a los culpables y respetando el derecho de las supervivientes a los programas nacionales de reparaciones que no creen estigmatización y que tengan un impacto de transformación sobre la vida de las mujeres y de las niñas.
Finalmente solicitaron que es necesario que se capacite y sensibilice a los servidores públicos como policías, abogados jueces, trabajadores sociales y al personal de salud, para garantizar el cumplimiento de normas y protocolos de calidad. Los servicios tienen que ser confidenciales, sensibles y adecuados a las mujeres supervivientes, refirieron.
También en el estado: Importante inversión de cómputo para garantizar la justicia de forma moderna y eficiente.