Contenido
La gobernadora Mara Lezama anunció en sus redes sociales que instruyó al Consejero Jurídico del Estado para que presente una nueva reforma ante la legislatura local, con el propósito de precisar el derecho a la libre manifestación pacífica. Esta acción es en respuesta a las posibles implicaciones de la reciente reforma al Código Penal, que algunos interpretaron como una amenaza a la libertad de expresión y manifestación.
Reforma a la Ley de Movilidad y Código Penal
El 28 de enero, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Movilidad y el Código Penal propuesta por la gobernadora, que tiene como objetivo proteger a los ciudadanos, visitantes y turistas que utilizan el transporte público y privado en Quintana Roo.
Principales puntos de la reforma:
- Persecución de delitos de oficio: Daños y lesiones en el transporte se perseguirán sin necesidad de denuncia previa.
- Seguridad y tolerancia cero: Garantiza la seguridad de los usuarios y promueve una política de cero tolerancia e impunidad en el transporte.
- Incremento de penas: Se aumentan las penas por homicidio y lesiones en el transporte, especialmente si las víctimas son turistas o menores de edad.
- Castigo severo a ataques a las vías de comunicación: Se establecen penas más fuertes para los ataques contra el transporte público, las carreteras y la infraestructura tecnológica relacionada, con sanciones de entre seis meses y cuatro años de cárcel.
Sin embargo, esta reforma ha generado controversia, pues algunos interpretan que sus disposiciones podrían afectar el derecho a la libre manifestación. Por ello, la gobernadora reafirmó su compromiso de garantizar este derecho en su gobierno democrático y sensible.
Continuar leyendo: Netflix prepara un 2025 explosivo con grandes estrenos