En un esfuerzo por abordar las carencias que enfrentan miles de estudiantes en Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por el estado de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha expresado su firme respaldo a las propuestas presentadas por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, para mejorar el sistema educativo en México.
Mayuli Martínez ha destacado la urgente necesidad de atender la falta de acceso a internet que afecta a más de la mitad de las escuelas públicas en Quintana Roo, privando a casi 260,000 estudiantes de una herramienta fundamental para el aprendizaje en la era digital. Asimismo, ha señalado la importancia de abordar la situación precaria del mobiliario escolar en muchas instituciones educativas del estado, resaltando la necesidad de garantizar un ambiente propicio para el desarrollo académico de los estudiantes.
En este sentido, la candidata a senadora ha elogiado las propuestas de Xóchitl Gálvez para revitalizar las Escuelas de Tiempo Completo como Centros de Aprendizaje y Convivencia 24/7. Martínez Simón considera que estas iniciativas representan un paso significativo en la dirección correcta, ya que promueven un enfoque integral de la educación que va más allá del aula y fomenta el desarrollo integral de los estudiantes.
Además de respaldar las propuestas de Gálvez en materia de infraestructura educativa, Mayuli Martínez ha subrayado la importancia de una educación que prepare a los estudiantes para los desafíos de la economía digital, enfatizando la necesidad de promover el aprendizaje en áreas clave como las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y las Artes (STEAM).
Con respecto a la candidatura de Xóchitl Gálvez a la presidencia de la República, Mayuli Martínez ha expresado su convicción de que, bajo su liderazgo, será posible resolver los desafíos educativos que enfrentan Quintana Roo y todo México. Asimismo, se ha comprometido a trabajar desde el Senado para impulsar políticas que mejoren la calidad de la educación y garanticen oportunidades equitativas para todos los estudiantes del estado.
Para seguir leyendo: Prevenir enfermedades gastrointestinales con ayuda de la Secretaría de Salud

