Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado la expansión de Meta Verified a la mayoría de los mercados a nivel mundial, incluyendo un despliegue gradual en América Latina a partir de hoy. Meta Verified es un paquete de suscripción en Instagram y Facebook que ofrece beneficios exclusivos para ayudar a los creadores emergentes a establecer su presencia y construir una comunidad rápidamente.
La suscripción de Meta Verified incluye una insignia de verificación que autentica la cuenta del creador y confirma su identidad mediante una identificación gubernamental. Además, ofrece protección proactiva contra la suplantación de identidad a través de la supervisión continua de la cuenta. Esto es especialmente importante para aquellos con audiencias en crecimiento, que son más susceptibles a este tipo de abusos.
Otro beneficio de Meta Verified es el acceso a soporte personalizado en inglés y español. Los creadores pueden recibir ayuda de una persona para resolver problemas habituales relacionados con su cuenta, lo que brinda una experiencia más satisfactoria y ágil.
Según Meta, la respuesta inicial de los creadores que participaron en la prueba inicial de Meta Verified ha sido positiva. La compañía continuará recopilando información sobre las necesidades y preferencias de los suscriptores para mejorar la oferta.
Es importante destacar que Meta Verified está disponible para su compra directa en Instagram y Facebook en México. Los creadores pueden adquirir una suscripción mensual tanto en la web como en las aplicaciones móviles de iOS y Android.
Meta también ha dejado claro que no habrá cambios en las cuentas de Instagram y Facebook que ya están verificadas de acuerdo con los requisitos previos establecidos. A largo plazo, la empresa busca construir una oferta de suscripción que sea valiosa para todos los usuarios, incluidos los creadores, las empresas y la comunidad en general.
Con Meta Verified, Meta busca crear un entorno seguro desde el principio, garantizando la autenticidad de las identidades y protegiendo las cuentas de los creadores. Para ser elegible, una cuenta debe cumplir ciertos requisitos mínimos de actividad, como un historial previo de publicaciones, y el solicitante debe ser mayor de 18 años. Además, se requerirá la presentación de un documento de identidad oficial que coincida con el nombre y la foto del perfil de la cuenta de Facebook o Instagram que se desea verificar.
Con esta expansión de Meta Verified, Meta brinda a los creadores emergentes en América Latina herramientas adicionales para establecer su presencia en línea y construir una comunidad sólida.
Para seguir leyendo: Ataque ruso en Ucrania deja un trágico saldo de 10 muertos