sábado, 26 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

México refuerza la relación económica con Japón

por Santiago Salazar Pérez
11 de noviembre de 2024
en Economía, Nacional
0
7
SHARES
131
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

México continúa buscando diversificar y fortalecer su economía mediante la consolidación de relaciones con potencias comerciales clave. En esta ocasión, el país apunta a expandir aún más sus lazos con Japón, una nación con la que comparte una histórica cooperación económica. El pasado viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó una reunión crucial con directivos de algunas de las empresas japonesas más influyentes, con el objetivo de atraer más inversiones y asegurar el compromiso de compañías niponas en sectores estratégicos.

Contenido

  • Apertura a Nuevas Inversiones Japonesas
  • Compromiso con la Estabilidad Jurídica
  • El Rol Clave del T-MEC: Un Pilar de la Relación Comercial con América del Norte
  • México: Un Mercado Estratégico para Japón
  • 60 Años de Relación Comercial

Apertura a Nuevas Inversiones Japonesas

El encuentro, que reunió a representantes de gigantes como Toyota, Mitsubishi, Denso y Marubeni, se centró en explorar nuevas oportunidades para fortalecer la presencia de Japón en el territorio mexicano. Durante la reunión, Ebrard presentó los ambiciosos planes de infraestructura y energía de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales buscan modernizar sectores clave de la economía y posicionar a México como un destino atractivo para inversiones extranjeras.

PUBLICIDAD

Uno de los principales anuncios fue la creación de un esquema de reuniones bimestrales entre las autoridades mexicanas y las empresas japonesas, con el fin de dar seguimiento a los avances de los proyectos de inversión y garantizar que se cumplan los plazos establecidos. Este modelo de cooperación constante subraya el compromiso de México por ofrecer un ambiente estable y favorable para los negocios internacionales.

México refuerza la relación económica con Japón

Compromiso con la Estabilidad Jurídica

Entre los temas abordados en la reunión, Ebrard también destacó la Reforma Judicial que está en marcha en México, aclarando cualquier duda que pudieran tener los inversionistas japoneses sobre la seguridad jurídica del país. El secretario subrayó que la reforma tiene como objetivo fortalecer el sistema de justicia mexicano, lo cual no solo mejorará la seguridad en general, sino que también ofrecerá un marco robusto para el combate a la corrupción y, por supuesto, garantizará la protección de las inversiones extranjeras.

Notasrelacionadas

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

Tiktoker denuncia a clínica veterinaria en Iztapalapa por perder a perrita

“Es fundamental que los inversionistas japoneses se sientan seguros al operar en México, y la Reforma Judicial es una muestra del compromiso del gobierno con la transparencia y el Estado de Derecho”, afirmó Ebrard.

El Rol Clave del T-MEC: Un Pilar de la Relación Comercial con América del Norte

Otro aspecto clave de la reunión fue la reafirmación de la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo comercial que ha consolidado a México como un socio clave en América del Norte. Ebrard destacó que, con la revisión actual del T-MEC, México está en una posición aún más fuerte para continuar generando oportunidades de crecimiento económico tanto a nivel regional como global.

“El T-MEC es un acuerdo estratégico que no solo beneficia a México, sino también a nuestros socios comerciales en América del Norte. Confiamos en que este tratado continuará siendo un motor de crecimiento y estabilidad para nuestra región”, expresó Ebrard durante la reunión.

México: Un Mercado Estratégico para Japón

El embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, y otros representantes de empresas japonesas presentes en el encuentro, expresaron su satisfacción con la estabilidad económica de México y su potencial para el desarrollo de nuevos proyectos. Japón ha mantenido una relación sólida con México durante décadas, siendo uno de los principales socios comerciales del país en Asia. En este sentido, las empresas japonesas reconocen a México como un mercado estratégico para expandir sus operaciones en América Latina y como un puente entre Asia y América del Norte.

“Estamos comprometidos con el crecimiento de México y con el fortalecimiento de los lazos económicos entre nuestras dos naciones. Este es un mercado con un gran potencial, y queremos seguir contribuyendo a su desarrollo”, comentó Fukushima, destacando que Japón continuará apostando por la economía mexicana.

México refuerza la relación económica con Japón

60 Años de Relación Comercial

La reunión de Ebrard con los empresarios japoneses coincidió con un evento significativo: la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México. Esta celebración reunió a más de 500 empresas japonesas que operan en el país, destacando la importancia de Japón como uno de los principales inversionistas en sectores clave como el automotriz, la manufactura avanzada y la tecnología.

El evento simbolizó no solo el reconocimiento de los logros alcanzados en seis décadas de cooperación económica, sino también la voluntad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países en el futuro cercano. El secretario Ebrard aprovechó la ocasión para resaltar el valor de Japón como socio estratégico y reiteró el llamado a los empresarios japoneses a incrementar su presencia en México.

“Queremos que sigan siendo parte del futuro prometedor que espera a México. Su inversión no solo beneficia a sus empresas, sino también a la economía mexicana y a la región en su conjunto”, afirmó Ebrard en su discurso.

Fuentes: Reportero Ambulante

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia reforma histórica en el poder judicial de México

Tags: destacadosJapónMarcelo EbradMéxicoPortadaRelación económica
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX
Nacional

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

26 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan
Nacional

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

26 de julio de 2025
Tiktoker denuncia a clínica veterinaria en Iztapalapa por perder a perrita rescatada
Animal Lovers

Tiktoker denuncia a clínica veterinaria en Iztapalapa por perder a perrita

26 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.