martes, 20 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

México, sacudido por el peor terremoto del último siglo

por Clic Noticias
8 de septiembre de 2017
en Clima, Comunidad, Nacional
0
6
SHARES
119
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Mil veces más potente que la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima. Así es el terremoto de 8,2 de magnitud que ha sacudido México esta madrugada (hora peninsular) y que es el de mayor magnitud registrado en el país norteamericano en el último siglo.

Por el momento, el seísmo ha dejado seis muertos -aunque no hay por el momento una cifra oficial-, ha provocado evacuaciones masivas y ha disparado una alerta de tsunami para México, y también Guatemala, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Hondura y Ecuador.

PUBLICIDAD

El seísmo ha ocurrido a las 11,49 de la noche del jueves (hora local) a 165 km al oeste del estado de Chiapas. Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro está a 61 km de profundidad. Durante la primera hora tras el temblor, se han registrado hasta 5 réplicas más de al menos 4,9 de magnitud.

_97715212_4ef946f6-3df5-4f7c-8886-857213c19656
_97715215_terremoto
_97717188_xxxx
_97717180_chiapas

El evento se ha producido en medio de la fosa oceánica centroamericana, donde la llamada placa Cocos, que es la placa oceánica del Pacífico, se está hundiendo bajo la placa de América central -un fenómeno conocido como subducción-, a razón de unos 80 mm/año. Es el mismo fenómeno que hace temblar la cordillera del Himalaya, aunque en aquel caso las dos placas son continentales.

Notasrelacionadas

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y asesor, víctimas mortales

México destruye 915 laboratorios clandestinos en siete meses

Vuelca góndola con escombro en el Bulevar Colosio

“Las tensiones que ese movimiento genera acumulan energía que se libera en forma de terremotos”, explica a Big Vang Jordi Díaz, sismólogo investigador del Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera (ICTJA-CSIC). “De media, se producen entre tres y cuatro seísmos de esta magnitud en todo el mundo cada año, muchas veces en zonas despobladas. Por fortuna, la profundidad a la que ha sucedido este seísmo de México, ha amortiguado el impacto. Si hubiera sido más superficial, por ejemplo a una profundidad de entre 20 y 5 km, los efectos hubieran sido devastadores”, añade.

“Si el terremoto hubiera sido más superficial, por ejemplo a una profundidad de entre 20 y 5 km, los efectos hubieran sido devastadores” añadió Jordi Díaz.

El Estado de Chiapas ha sido históricamente muy activo sismológicamente hablando, puesto que se asienta en la interacción entre cinco placas tectónicas. De hecho, en los últimos 40 años este estado mexicano ha sufrido tres terremotos de más de 7 de magnitud.

Este terremoto es el de mayor magnitud registrado hasta el momento en México en el último siglo. El último fue uno de 8 de magnitud, que se produjo en 1985, y que arrasó buena parte de la capital y ocasionó 5000 muertos.

Además de nuevas réplicas, se espera que en un tsunami golpeé la costa mexicana y la de otros países centroamericanos, según una alerta emitida por el centro de alerta de tsunamis del Pacífico. No obstante, en principio no se prevé que comporte un riesgo elevado para los habitantes de estos países.

“Los tsunamis son muy difíciles de prever. Pero en este caso la profundidad a la que se ha producido el seísmo juega a favor y seguramente reducirá las consecuencias negativas”, apunta Díaz, del ICTJA-CSIC.

Por el momento, y a falta de nuevas actualizaciones, se han registrado olas de un metro en la ciudad mexicana de Salina Cruz y se esperan olas de entre 0,3 y 1 metros en las Islas Cook, Ecuador, El Salvador, Islas Fiji, Polinesia francesa, Guatemala y Kiribati. Además, se prevén olas de menos de 0,3 metros en países tan alejados del epicentro del seísmo como Australia, Japón y Vietnam. (Fuente: La Vanguardia)

Tags: Alerta de TsunamiChiapasCosta RicaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHondurMéxicoNicaraguaPacíficoPanamaPortadaServicio Geológico de Estados UnidosTerremoto
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y asesor, víctimas mortales
Nacional

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y asesor, víctimas mortales

20 de mayo de 2025
México destruye 915 laboratorios clandestinos en siete meses
Nacional

México destruye 915 laboratorios clandestinos en siete meses

20 de mayo de 2025
Vuelca góndola con escombro en el Bulevar Colosio
Benito Juárez

Vuelca góndola con escombro en el Bulevar Colosio

20 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.