¿Se descansa el 5 de marzo por el inicio de la Cuaresma?
Este miércoles 5 de marzo de 2025, los fieles católicos conmemoran el Miércoles de Ceniza, una fecha importante que marca el inicio de la Cuaresma, el periodo de 40 días de preparación espiritual antes de la Semana Santa.
Dado que la Semana Santa suele otorgar días de descanso a estudiantes y algunos trabajadores, es común preguntarse si el Miércoles de Ceniza también es un día feriado en México. A continuación, aclaramos si este día es de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Qué es el Miércoles de Ceniza y por qué es importante?
El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma y una de las festividades más relevantes del calendario litúrgico católico. Su fecha es itinerante, es decir, cambia cada año y puede ocurrir entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.
Durante este día, los fieles acuden a las iglesias para recibir una cruz de ceniza en la frente, como símbolo de arrepentimiento y conversión. Esta ceniza proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. Además, es un día de ayuno y abstinencia, prácticas que también se observan el Viernes Santo.
La ceniza representa la mortandad, humildad y penitencia, y al recibirla, los sacerdotes pronuncian frases como: “Polvo eres y en polvo te convertirás”, recordando la fragilidad humana y la necesidad de conversión.

¿El Miércoles de Ceniza es día de descanso obligatorio según la LFT?
No. A pesar de su relevancia religiosa, el Miércoles de Ceniza no está considerado como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Esto significa que todas las empresas y trabajadores deben operar con normalidad, salvo que el empleador otorgue el día libre por decisión propia o acuerdos internos.

¿Los estudiantes tienen clases el Miércoles de Ceniza 2025?
Sí. La Secretaría de Educación Pública (SEP) no considera el Miércoles de Ceniza como día inhábil en el calendario escolar, por lo que las clases se llevarán a cabo con normalidad en todos los niveles educativos.
En cambio, la Semana Santa sí otorga vacaciones a los estudiantes, con fechas que varían cada año según el calendario oficial de la SEP.
Sigue leyendo: Mara Lezama y José Luis Chacón cierran carnaval de Cozumel 2025